SECCION ESPECTACULOS PAGINA 39 BALAZO: DISONANCIAS CABEZA: El holandes que acompano a Dolphy CREDITO: ALBERTO ZUCKERMANN Siendo un veinteanero, el pianista holandes Misha Mengelberg tuvo ocasion de ser el ultimo acompanante del gran Eric Dolphy. Esto quedo testimoniado en el disco Last Date (Limelight, hoy PolyGram), grabado cuatro semanas antes del fallecimiento de Dolphy en junio de 1964. En las ultimas tres decadas Mengelberg se ha abocado a desarrollar su carrera en varias vertientes: como maestro de conservatorio en su pais natal, como compositor de obras contemporaneas y, principalmente, como pianista de jazz. En esta ultima actividad ha sido fundalmental su asociacion con el percusionista Han Bennink, con quien integra a finales de los sesenta una formacion de gran importancia en el desarrollo del jazz de vanguardia europea, la Instant Composer Pool (ICP). Entre sus multiples grabacione s juntos estan: Instant Composer Pool (ICP 005) de 1970, en la que con otros dos pilares de la vanguardia europea, el guitarrista ingles Derek Bailey y el saxofonista danes John Tchicai, entrega una fehaciente prueba de su capacidad improvisatoria en un contexto pleno de libertad, imaginacion y sobre todo humor. A European Proposal (Horo HDP), album doble de 1978 grabado en vivo en un concierto en Cremona, Italia. Aqui Mengelberg y Bennink estan acompanados por otro miembro esencial de la vang uardia inglesa, el trombonista Paul Rutherford y por el saxofonista italiano Mario Schiano. Se trata de una prueba evidente de la contribucion de estos musicos al movimiento renovador surgido en Europa hace 25 anos, en el cual hay marcadas diferencias con la vision norteamericana, sobre todo en el plano ritmico y en su propension a la ironia. Proximo a cumplir los 60 anos de edad, continua con su empeno renovador y disidente ajeno a cualquier compromiso que no sea el artistico. Declara enfaticamente: "Estoy interesado en ponerle siempre piedras a la rueda en que todo gira". Su reciente album doble Bospaadje Konijnehol (ICP Records) engloba una buena parte de sus ideas y trabajos con la orquesta ICP en anos recientes, ya que reune grabaciones desde 1986 hasta 1991. Recientemente dio tambien a conocer un desusado album grabado en Nueva York Whos Bridge (Avant) en trio con el contrabajista Brad Jones y el baterista Joey Baron. Ahi estan algunas de sus mas anejas composiciones como "Crocodile Tear" y "Rollo II", en el que por cierto su fuerte inclinacion monkiana se hace palpable. El album fue muy bien recibido por la critica norteamericana. Mengelberg en un pianista de solida formacion en el que su virtuosismo es solo un vehiculo para abordar pasajes dificiles pero no para lucirse. Ajeno a cualquier aspaviento, a veces su economia de notas puede parecer limitada ya que solo obedece a su proposito de hacer avanzar el vuelo improvisatorio y conducirlo por terrenos subversivos. Su aporte es fundamental para entender el desarrollo actual del jazz europeo .