SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: SUSPENDEN FARMACIAS PARO PROGRAMADO PARA HOY CABEZA: Aplauden mantenimiento de IVA con tasa cero en alimentos y medicinas CREDITO: ALEJANDRA MARTINEZ y CORRESPONSALIAS Julian Velazquez, presidente de la Union de Propietarios de Farmacias de la Republica Mexicana, elogio la decision de la Secretaria de Hacienda y la determinacion de los diputados priistas para que la tasa cero del IVA permanezca en medicamentos y alimentos procesados. En el mismo sentido se pronunciaron farmaceuticos y empresarios del interior del pais. Julian Velazquez dijo que con la medida se conjura el paro al que habian emplazado alrededor de 15 mil farmacias de todo el pais para hoy sabado. En entrevista, el lider de los propietarios de farmacias senalo que esta medida demuestra el interes que las autoridades tienen por evitar efectos negativos sobre la rentabilidad de farmacias y pequenos comercios. De la misma manera constituye un respiro para el consumidor, quien temia que el cobro de este impuesto ocasionara incrementos en el costo final de los medicamentos, afirmo. Por su parte, Antonio Pascual Feria, presidente de la Union de Propietarios de Farmacias del Valle de Mexico, senalo que el anuncio que el jueves pasado hizo la Secretaria de Hacienda, constituye un paso importante dentro del desarrollo de los establecimientos encargados de distribuir medicinas en Mexico. Comento que la medida es resultado del arduo trabajo desempenado por los farmaceuticos, quienes hicieron ver a las autoridades los inconvenientes de aplicar el 15 por ciento del IVA. Por otra parte, farmaceuticos, empresarios y lideres politicos del sur del pais manifestaron su beneplacito por la medida, "oportuna y positiva", de la Secretaria de Hacienda. En Acapulco, Guerrero, el presidente local de la Camara Nacional de Comercio (Canaco), Rodolfo Hernandez Dominguez, dijo que la decision de no aplicar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los medicamentos favorece a los mas necesitados, sobre todo por la crisis economica que enfrenta el pais. El presidente local de la Camara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Santos Godoy Mena, considero que el anuncio brinda un respiro economico a los mexicanos y espera que se nivele la situacion economica para que el gobierno pueda disminuir el impuesto a los articulos de primera necesidad. El lider local de la Confederacion Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Celerino Pelaez Ramos, opino que la presion de los farmaceuticos obligo a las autoridades hacendarias a dar marcha atras y que ahora toca a la clase obrera organizada lograr que no se afecte mas a la canasta basica. En Tuxtepec, Oaxaca, el lider de los farmaceuticos, Rosalindo Mendez Perez, afirmo que la medida de la SHCP es positiva, pues con ello se evito el cierre de farmacias y se apoyo a la poblacion ante el costo de los medicamentos. El presidente de la Canaco en Puebla, Luis Paredes Moctezuma, informo que se suspendio el paro del sector farmaceutico local programado para hoy; en tanto que el representante de la Asociacion Mexicana de Asesores de Derechos Humanos, Javier Guadalupe Torres, aseguro que quedaran sin efecto los amparos promovidos ante juzgados de distritos por la eventual aplicacion del IVA en las medicinas. En Tehuacan, el secretario del Comite Municipal del Partido Accion Nacional (PAN), Bernardo Lopez Munoz, senalo que "la medida hacendaria es alentadora y alivia en parte el agravio que enfrenta el pueblo de Mexico". El presidente local de la Comision Organizadora del Partido de la Revolucion Democratica (PRD), Enrique Moreno Reyes, indico que aunque la medida se recibe con agrado, exigiran que se extienda a otros productos y servicios. En el puerto de Veracruz, el vocal de la Camara Nacional de la Industria de la Transformacion (Canacintra) en la zona del Golfo, Luis Galindo Delfin, expuso que la decision de la Secretaria de Hacienda beneficiara al pueblo mexicano, pues las medicinas y alimentos son "indispensables para todos". El lider de la Canaco en Veracruz, Jesus Tenorio Olmos, considero que la determinacion beneficiara a consumidores y comerciantes, mientras que el representante del Frente Civico Ciudadano, Ceferino Cruz, dijo que los habitantes de las colonias populares reciben con agrado la noticia, pues adquiriran con mayor facilidad los medicamentos que requieren. A su vez, el presidente de la Union de Propietarios de Farmacias (Uprofarm) en Jalapa, Carlos Pascual Alfonso Vasquez, agradecio la decision, "pues de haberse autorizado el aumento del IVA en las medicinas, al menos la mitad de los pequenos farmaceuticos hubiera cerrado sus puertas". Por su parte, la presidenta local de la Canirac, Raquel Torres, manifesto que la medida fue acertada y que Jalapa se congratula, pues la aplicacion de mayores impuestos hubiera llevado "a la bancarrota" a muchos establecimientos del sector. En Coatzacoalcos, Veracruz, el anuncio se recibio con optimismo y provoco que el paro programado en las farmacias para este dia quedara sin efecto. En Oaxaca, el presidente local de la Canacintra, Francisco Alvarez Figueroa, considero que esta medida evitara el cierre de pequenas farmacias y miscelaneas en el pais, las cuales tienen una funcion social muy importante con los sectores mas desprotegidos. .