SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: SE BUSCARIA PROTECCION A TRABAJADORES E INDUSTRIAS CABEZA: Agilizar el proceso de quiebra, objetivo de modificacion de la Ley SECUNDARIA: La banca pretende adjudicacion inmediata de bienes de empresas CREDITO: LAURA JUAREZ E. La Unidad de Desregulacion Economica de la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (Secofi) analiza la posibilidad de modificar o elaborar un proyecto de nueva ley para la actual legislacion de Quiebras y Suspension de Pagos, pero "aun no se tiene nada definido y solo se esta en etapa de estudios", aseveraron autoridades de la Secofi. Comentaron que el proposito de la modificacion seria agilizar el proceso de quiebra, que actualmente es muy complicado y lento, pero se cuidara no desproteger a la planta industrial ni a los trabajadores. Por otra parte trascendio que hace aproximadamente un mes la banca presento a las autoridades de Hacienda y Credito Publico una propuesta en la cual plantea que en caso de quiebra de una empresa que adeude al sistema financiero, de manera inmediata sus bienes pasen a la banca acreedora. Expertos en la materia dijeron a El Nacional que "la Secofi ya tiene lista una nueva ley de Quiebras y Suspension de Pagos", la cual es mas agil y acorta los tiempos legales de este proceso. Aclararon que la actual ley data de el 20 de abril de 1994, es muy extensa y complicada, y por lo tanto no ayuda a que la empresa que acude a ese mecanismo salga del problema economico que la llevo a esa medida. "Es una ley vieja que requiere de muchos ajustes", aunque, comentaron, en ocasiones ese mismo burocratismo es empleado por "empresarios corruptos" para obtener el mayor beneficio posible. Apuntaron que ya existe, en la Camara de Diputados, un proyecto de reformas a la referida ley, pero esta detenido porque se le encontraron muchos inconvenientes, que provocaron su congelamiento en la Camara. Esto llevo a las autoridades de la Secretaria de Comercio a preparar otra iniciativa de reformas que finalmente derivara en una nueva legislacion, porque "son tantas las modificaciones que es preferible derogar la actual ley y crear otra". Detallaron que en la ley vigente existen prioridades de acreedores, estando en primer lugar los trabajadores, en segundo lugar el fisco, en tercero el Seguro Social y en cuarto los acreedores comunes, incluyendo la banca. En la propuesta de nueva ley se busca tambien proteger a la planta industrial asi como a los trabajadores, para que los primeros puedan salir de sus deudas y los segundos no queden desamparados. Cabe recodar que hace casi un ano, el 15 de junio de l994, el Partido Accion Nacional (PAN) presento ante la Camara de Diputados una iniciativa bajo el titulo: Ley de Rehabilitacion y Quiebras de Empresarios Mercantiles. En la Exposicion de Motivos, el referido partido politico sustenta que el objetivo de la misma es ofrecer un instrumento juridico que no estorbe, sino que facilite la rehabilitacion de las empresas. Sustenta que la legislacion en la materia debe tener como fin fundamental, mas que la represion o castigo del empresario fracasado o en dificultades, dar solucion al problema social que representa la cesacion de pagos, ya que la desaparicion de una empresa tambien hace desaparecer una fuente de trabajo, ingresos para otros proveedores y clientes, amen de la perdida o disminucion del valor real de los creditos envueltos en la situacion de insolvencia. La ley que propone persigue la rehabilitacion de las empresas dentro del menor tiempo posible, y solo cuando ello no sea posible, llegar a la liquidacion por medio del procedimiento universal de quiebra, que debera llevarse a cabo en las mejores condiciones posibles y dentro del plazo mas corto en que esto pueda suceder. .