SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: ECONOMICAS Preve Silva Herzog reinversion de Tesobonos DENVER, 26 de mayo (Reuter).-Los inversionistas estan recuperando la confianza en la economia de Mexico y, para fines de 1995, estaran dispuestos a reinvertir en el pais sus bonos de tesoreria, denominados Tesobonos, antes que convertirlos a dolares de Estados Unidos, dijo hoy el embajador mexicano ante la Casa Blanca, Jesus Silva Herzog. La tasa de conversion a dolares de esos instrumentos fue total despues de que estallo en diciembre la crisis financiera mexicana, pero para la semana anterior se habia reducido a menos de 30 por ciento, dijo el diplomatico en un mensaje al capitulo de las Montanas Rocosas de la Camara de Comercio Estados Unidos-Mexico. "Estamos empezando a ver que la confianza retorna al pais, de manera que si esas tendencias se mantienen, creo que el problema del Tesobono va a desaparecer. El problema tendra que terminar en la ultima parte de este ano", dijo posteriormente Silva Herzog a periodistas ante preguntas de en que fecha podria esperarse el cumplimiento de su pronostico. Pide Conacex a la banca menos garantias para reestructurar deudas MONTERREY, 26 de mayo (Notimex).-El Conacex considero necesario que la banca privada haga mas manejables los tramites para restructurar la cartera vencida del sector exportador del pais, afirmo hoy el presidente de la Division Noroeste, Jorge Escamez Ferreiro. El presidente regional del Consejo Nacional de Comercio Exterior (Conacex) expreso que las instituciones de credito exigen demasidadas garantias para restructurar la cartera vencida del sector, lo cual frena las exportaciones previstas para 1995. Destaco que una de las situaciones mas dificiles por el momento es la renegociacion de los creditos que tenian las empresas, ya que al tener una devaluacion de la moneda, las garantias son insuficientes de acuerdo al criterio de los bancos. Sostuvo que las instituciones bancarias no reconocen la revaluacion de las garantias de las empresas, e insisten en aplicar altas tasas proporcionales con el crecimiento inflacionario de este ano, las cuales prevalecen pese a que la lider se redujo de manera notable en las ultimas semanas. Inauguro Pichardo Pagaza linea electrica de 125 km en Durango DURANGO, 26 de mayo.-El secretario de Energia, Ignacio Pichardo Pagaza, inauguro hoy una linea electrica de 125 kilometros de longitud, del municipio de Santiago Papasquiaro a Cienega de Nuestra Senora, donde se invirtieron 11.5 millones de nuevos pesos. Senalo que los recursos para esta obra fueron aportados por la compania minera "La Cienega", del Grupo Penoles, en convenio con la Comision Federal de Electricidad (CFE). En conferencia de prensa destaco que Mexico es un pais productor de energia, con grand es reservas de hidrocarburos liquidos y gaseosos. Pichardo Pagaza expreso que nuestro pais podra mantenerse "en la frontera de los energeticos", bajo la conduccion del Estado mexicano y asociados a empresas publicas como Petroleos Mexicanos (Pemex) y la CFE. El sector energia, indico, en varias ocasiones ha sido motor para salir de la crisis e impulsar el desarrollo de Mexico, y una vez mas lo hara, porque con el petroleo, el gas LP y el gas natural, asi como la generacion de energia electrica por via nucle ar, se tiene una gama de posibilidades que hace ver con gran optimismo el futuro de Mexico. Sin embargo, considero, la crisis ha hecho que algunas actividades del sector se reduzcan en cuanto a gasto corriente y que algunos programas se hayan contraido. El gobernador Maximiliano Silerio Esparza y el director general del Grupo Penoles, Jaime Lomelin Guillen, acompanaron al funcionario federal durante la visita que realizo a esta capital. .