SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: GURRIA CONCLUYE VISITA CABEZA: Acuerdan Mexico y Brasil fortalecer vinculos politicos y economicos BRASILIA, 26 de mayo (Notimex).-Los cancilleres de Mexico, Jose Angel Gurria, y de Brasil, Luiz Felipe Lampreia, se comprometieron hoy a ampliar y fortalecer los vinculos politicos y economicos entre ambos paises, segun un comunicado oficial. Gurria cumplio este viernes un extenso programa de entrevistas en el segundo de dos dias de visita oficial a Brasil, durante la cual sostuvo conversaciones con Lampreia. De acuerdo al comunicado, distribuido en esta capital, el secretario de Relaciones Exteriores de Mexico entrego al primer mandatario brasileno, Fernando Henrique Cardoso, una carta personal del presidente mexicano, Ernesto Zedillo. La misiva, entregada en audiencia especial en el Palacio Presidencial de Planalto, expresa la voluntad del gobierno mexicano de estrechar aun mas los vinculos con Brasil. Mexico y Brasil iniciaran conversaciones para la firma de un acuerdo de libre comercio dentro de tres semanas, una vez que se defina el perfil comercial del Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Gurria y su colega brasileno firmaron tambien un acuerdo de transporte aereo. El acuerdo, que sustituye a otro instrumento similar vigente desde 1966, amplia las concesiones mutuas para transporte de pasajeros, carga y correos entre los dos paises. En una rueda de prensa posterior, Jose Angel Gurria defendio los cambios estructurales de la ultima decada en America Latina hacia uuna estabilidad fiscal y una economia abierta. En conferencia realizada en el Palacio de Itamaraty, sede de la cancilleria brasilena, el jefe de la diplomacia mexicana dijo que ese esfuerzo de las naciones del continente permite la integracion economica. "Hay que evitar que las medidas que tomamos en los ultimos diez anos se pongan en duda por la volatilidad financiera", dijo Gurria, quien la vispera inicio una visita oficial de dos dias a Brasil. Informo que el tema hizo parte de las conversaciones que sostuvo este viernes con el presidente brasileno, Fernando Henrique Cardoso. Considero muy importante el planteamiento de Cardoso al primer ministro de Canada, Jean Chretien, y al presidente de Estados Unidos, William Clinton, para incluir la necesidad de mecanismos de defensa de los mercados emergentes en la agenda del Grupo de los Siete. "Ya no estamos predicando en el desierto porque los principales convencidos de ese problema son los ministros de finanzas y las autoridades de las siete economias mas industrializadas del mundo", senalo. Manifesto su confianza en el establecimiento de una zona de libre comercio entre Mexico y Brasil o entre Mexico y el Mercado Comun del Sur (Mercosur). .