SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: MUDANZAS INICIA TEMPORADAS CABEZA: Laura Urdapilleta regresa a Mexico CREDITO: Jesus Quintero Anegado el acceso al Teatro de la Danza por la primera tormenta del ano, y convertidos sus visitantes en una especie de naufragos, el jueves pasado inicio la temporada Mudanzas: Nuevos Territorios del Movimiento, misma con la que el foro festeja sus primeros 25 anos. Pasando de la danza capturada en bromuro de plata a la que es tension y juego cinetico, en el vestibulo del teatro fue primero inaugurada la exposicion fotografica Laura Urdapilleta, la bailarina de Mexico, conformada por casi dos centenares de imagenes provenientes del archivo del investigador Felipe Segura, y que en 1994 ya habian sido expuestas en Guadalajara. Acompanada por bailarines y coreografos que trabajaron con Urdapilleta desde 1947 hasta su retiro en 1981, Nellie Happee resalto en su al ocucion la importancia de valorar el pasado: "Es importante que en un pais en el cual a veces no se tiene memoria de sus valores, las generaciones presentes y el publico en general conozcan lo que otras personas han hecho anteriormente". Cuestionado sobre como recuerda a Urdapilleta en el terreno profesional, Felipe Segura dijo: "Es muy feo hacer paralelos, pero no se puden evitar. Cuando he vuelto a ver algunas de las obras que ella bailaba, con bailarinas mas de estos tiempos, es cuando veo que sensacional era Laura; que personalidad, que presencia escenica." Abogando a favor del retiro oportuno, para evitar que al publico "se le borre la idea de que algun dia los bailarines y bailarinas fueron sensacionales", Segura indico que Urdapillet a regresa a Mexico basicamente por su familia y sus amistades, mas no por solicitud expresa de alguna institucion, lo que le parece un desaprovechamiento enorme. Pese a ello, alberga esperanzas: "Ojala y la Compania Nacional de Danza la invite a que haga algo, porque una persona como Laura con esa carrera estelar puede transmitir enormes experiencias." Y alli, entre el publico, y para ratificar las palabras de Felipe Segura, andaba Guillermo Keys-Arenas, autor de El Chueco, uno de los hitos de la l lamada epoca de oro de la danza mexicana, y quien ahora es uno de los profesionales dancisticos de mayor reconocimiento en Indonesia, Australia, Nueva Zelandia y Tailandia, mientras que aqui parece una figura olvidada. Laura Urdapilleta, ausente en su homenaje, todavia se encuentra en Ciudad Juarez, donde el 20 de junio dara por finalizadas sus clases; pocos dias despues, el gobierno local le tiene programada una fiesta de despedida, por lo que, para el 25 de junio fecha en que se clausurara esta exposicion tal vez ya estara en el Distrito Federal. Encuentros y pugnas de Modulo UV Con un programa integrado por ocho piezas, Modulo UV dirigido por Alejandro Schwartz y Ruby Gomez ofrecio un espectro en el que predominan los encuentros y desencuentros personales, asi como la tension dramatica y el humor que de los mismos emanan. Influido por la escuela Martha Graham, Modulo UV con desenfado no se deja limitar por ese lenguaje. Fieles a su tierra y a sus ritos, los bailarines han incorporado elementos coreograficos que a mas de un purista podrian espantar. Asi, mientras una suite de Johannes Brahms permanece en los oidos, en el foro se despedaza el molde academicista de lo contemporaneo. Se juega, se corteja y se hacen "puyas" con el lenguaje del jarabe, con ese acecho donde la mujer Adriana Leon semeja un chorro de luz que se escapa de las manos. Con un cuerpo gesticulante para el coraje y para el dolor, Magali Perez bailarina invitada convirtio a su rigor en un pulso tan vivo como el color rojo que la vestia. Muy joven en apariencia, Perez posee ya un idioma ideal para las situaciones limites. Por eso, parece acertado titular su solo como Desde mi cuerpo digo. Por su parte, David Franco y Arturo Torreblanca, con ligeros traspies del ultimo, contrapuntearon con efectividad los dialogos de amor-odio en piezas como En este mar giramos; pero fue en Fractura donde, con un rigor casi matematico, homenajean y se pitorrean tambien del entorno techno, pues luego de caidas y maniobras por demas impresionantes, le basta a Torreblanca caminar "normalmente" para retomar la paradoja del faquir que se pincha cuando quiere poner un boton a su camisa. Modulo UV, en suma, con una mezcla de danza-drama y color local, es una alternativa optima para recordar que 25 anos del Teatro de la Danza significan tambien rigor y viva flexibilidad. .