PAG. 13 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO. RESULTADOS, ANTES DE LA MEDIANOCHE DEL DOMINGO CABEZA: A PRUEBA DE FRAUDE, LOS COMICIOS EN GUANAJUATO, AFIRMA HUGO VILLALOBOS CREDITO: GABRIEL ANDRADE SANCHEZ, ENVIADO GUANAJUATO, Gto. 25 de mayo.Antes de la media noche del 28 de mayo, dia de las elecciones extraordinarias para renovar la gubernatura, se conocera el nombre del candidato triunfador porque es imposible el fraude y no hay riesgo de que el sistema se caiga, afirmo el presidente del Instituto Electoral del Estado, Hugo Villalobos Gonzalez, quien, por lo mismo, descalifico desde ahora toda movilizacion poselectoral que pretenda modificar los resultados oficiales. Subrayo que los 30 mil ciudadanos que al margen de los partidos politicos y del gobierno organizan las elecciones, son la mejor garantia de que el proceso electoral del proximo domingo sera ordenado, confiable, limpio y transparente. Se autodefinio como un ciudadano sin partido y sin ambiciones politicas que ya tiene realizado su objetivo de vida en otra actividad. El ingeniero quimico Hugo Villalobos Gonzalez, prospero empresario y ex presidente de la Concanaco, explico con detalle y abiertamente los pormenores de la organizacion de los comicios en los cuales aparecera como el principal responsable. Informo que por primera vez se utilizara un padron nominal de electores con fotografia, huella digital y firma de los ciudadanos que imposibilitan la falsificacion o la duplicacion del sufragio. Ademas se contara con boleta foliada para llevar un control preciso del numero y destino de los sufragios emitidos. Por otro lado, destaco que el sistema de computo cuenta con dos mecanismos paralelos que funcionan automaticamente ante la eventualidad de apagones, lluvias o sobrecargas; que el sistema en su totalidad ya funciono bajo condiciones extremas en simulacros hechos con anterioridad; "asi que tampoco hay posibilidad de que el sistema se caiga", dijo con una mueca de satisfaccion el presidente del Instituto Electoral. Por haberse desterrado toda posibilidad de fraude, Hugo Villalobos menciono que uno de los asuntos mas dificiles a los que se enfrento el instituto fue el relativo a la vigilancia de los gastos hechos por los partidos. "A pesar de que todos los partidos mostraron reticencia a informar sobre los recursos empleados, el instituto hizo el trabajo de monitoreo que la ley preve", apunto. Dijo que a traves de un intenso trabajo de monitoreo se logro estimar el monto de los recursos invertidos por los partidos en las campanas electorales. El informe final sera dado a conocer antes del dia de las elecciones pero informo que el corte al 12 de mayo indicaba que el PRI ha invertido 9 millones 150 mil nuevos pesos; el PAN 4 millones 750 mil nuevos pesos; y el PRD 600 mil nuevos pesos. El resto de los partidos no se gasto siquiera los recursos correspondientes a las prerrogativas de ley. Cabe recordar que el tope de gastos para los partidos se fijo en 13 millones de nuevos pesos. El presidente del instituto afirmo que si al hacer los computos finales se encuentra que algun partido supero este limite se le aplicaran las sanciones correspondientes que pueden variar desde una multa hasta la perdida del registro. En este punto, informo que el presupuesto del Instituto Electoral estatal para este ano asciendio a 34 millones de nuevos pesos. Acepto que es una cantidad significativa, pero considero que se debe evaluar en funcion de la relacion costo-beneficio por la importancia de que los ciudadanos cuenten con autoridades legitimas; "y bueno, la democracia cuesta". A tres dias de las elecciones, Villalobos Gonzalez expreso que solo faltan pequenos detalles para tener a punto la preparacion de la jornada electoral, entre los que menciono la falta de la entrega de algunos paquetes electorales, la acreditacion de observadores y la validacion de las metodologias de las empresas que haran conteos rapidos. Preciso que hasta el momento se han registrado 750 observadores electorales y se espera que el numero llegue a mil 500 para observar las 4 mil 400 casillas que se instalaran. Asimismo menciono a cuando menos seis empresas y organizaciones que haran conteos rapidos, cuya unica limitacion sera que den a conocer sus resultados hasta que terminen las votaciones. .