PAG. 9 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: COMENZO A LLOVER CUANDO PRONUNCIABA SU DISCURSO CABEZA: DISPONE ERNESTO ZEDILLO RECURSOS POR N$ 222 MILLONES PARA CHIHUAHUA CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ, ENVIADO Ante miles de campesinos e indigenas del estado de Chihuahua, el primer mandatario manifesto que frente al problema de la sequia en esta entidad "no podemos quedarnos sentados y con los brazos cruzados esperando que la situacion se resuelva solo con las lluvias. Ojala que lleguen pronto, pero sabemos que hasta ahora las cosas no pintan muy favorables", indico. Informo que de los 700 millones de nuevos pesos que el gobierno federal destino a los cinco estados del norte de la Republica mas afectados por la sequia, a Chihuahua se le otorgara una partida especial de 222 millones, casi un 30 por ciento de la inversion total. Expreso que los estragos de la sequia se han venido incrementando y reconocio que ese dinero no es para resolver la situacion total de los ganaderos y familias que han resultado perjudicadas, sino simplemente para aminorar, para paliar en alguna medida esos danos tan considerables. Reconocio tambien que no se van a resolver en un plazo corto todos los problemas. Sin embargo, dijo a los chihuahuenses que siempre contaran con el compromiso y el apoyo del gobierno de la Republica en la medida de sus posibilidades. Casualmente, cuando pronunciaba su discurso empezo a llover en esta poblacion. Se oyeron muchos aplausos. El presidente miro a su esposa, le dio un beso y dijo que estas gotas de agua es un buen indicio de que la situacion en la entidad comenzara a mejorar. Dio instrucciones a Guillermo Guerrero Villalobos, director de la Comision Nacional del Agua (CNA) y al secretario de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural, Francisco Labastida Ochoa, para que en los proximos meses regresen frecuentemente a Chihuahua y presenten al gobernador un paquete de inversiones adicionales para aprovechar mejor el uso del agua. Los apoyos sociales no deben ser instrumentos de manipulacion En otro acto, al entregar publicamente titulos de propiedad del Programa de Certificacion de Derechos Ejidales (Procede) a cuatro mil 400 familias de 29 ejidos, el presidente Ernesto Zedillo ratifico su compromiso de desplegar un programa de desarrollo social hacia las comunidades indigenas del pais, entre ellas la tarahumara. Aseguro que los apoyos sociales no deben ser instrumentos de manipulacion, de propaganda politica o religiosa. Tras senalar que le da mucho gusto trabajar en Chihuahua, con un gobierno estatal que esta gobernando para todos los habitantes de esta entidad, el jefe del Ejecutivo Federal manifesto que esa es su politica a nivel nacional. "Mi compromiso es trabajar y gobernar para todos, no unicamente para quienes se identifican o militan con un partido politico"; por ello, asevero que a lo largo de su mandato unira fuerzas con todos los gobiernos de los estados para cumplirle a los mexicanos. El jefe de la nacion subrayo que la seguridad sobre la propiedad de la tierra poco significaria si no somos capaces de extraerle mas y mejores frutos al agro, "y sabemos bien que para lograrlo no bastara unicamente el esfuerzo de los productores, sino se requiere tambien el apoyo del gobierno federal y estatal", apunto. Por su parte, el gobernador de la entidad, Francisco Barrio Terrazas, informo que entre los programas normales y los emergentes para Chihuahua el gobierno federal ha comprometido recursos para esta entidad por un poco mas de mil 400 millones de nuevos pesos durante 1995, para desarrollar diferentes obras en los diversos municipios. Agradecio el apoyo del presidente Zedillo hacia Chihuahua, sobre todo en las condiciones dificiles por las que atraviesa nuestro pais. .