PAG. 17 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: PODRAN INGRESAR 30 MIL MAS CABEZA: AUMENTARA EL IPN SU MATRICULA DE ACEPTACION EN NIVEL SUPERIOR CREDITO: JAIME BALDERAS ALARCON Luego de la inauguracion del ciclo de teleconferencias a traves de la Red Interactiva de Videoconferencias del IPN, Guerra Rodriguez senalo que este ano 18 mil aspirantes, de aproximadamente 30 mil, tendran la oportunidad de incorporarse a esta casa de estudios. Cabe senalar que desde hace dos decadas no habia un incremento en la matricula en este instituto y hasta el ano pasado solo se aceptaba a 15 mil alumnos. Sin embargo, el director del IPN aclaro que solo en las carreras "que tengan mayor demanda en los procesos productivos del pais" se reflejara la oferta que ofrece el instituto, mientras que en las que ya estan saturadas no podra incrementarse, como es el caso de arquitectura. Por otra parte, y ante el incremento del desempleo, aseguro que el IPN trabaja en algunos programas que tienen vinculacion directa con los procesos productivos de la economia, en donde se cuenta con la asistencia de la iniciativa privada. Asimismo, aseguro que cada ano cerca del 70 por ciento de los egresados del IPN se incorporan al sector productivo, por lo que se sigue trabajando para lograr la excelencia academica. Actualmente se realizan trabajos para que haya una mayor vinculacion entre los sectores publico y economico con la comunidad academica, con el fin de que se trascienda "mas alla de la firma de contratos". Agrego que las escuelas del IPN viven un proceso de "desconcentracion", en donde cada una tendra un consejo asesor de los sectores publico y privado para que disenen los programas necesarios que impacten en algunas ramas de la economia. Indico que para lo anterior se requiere la participacion de la iniciativa privada, pues este sector puede solicitar un proyecto que realicen los academicos y que se les haga interesante. Preciso que la recomendacion de la experiencia internacional es que se invierta en la infraestructura y en el capital humano. Finalmente, Guerra Rodriguez senalo que con el nuevo centro de teleconferencias, que enlaza a diferentes escuelas de esta casa de estudios por medio de satelite, se pretende establecer una red de educacion continua y abierta a traves del centro de computo. .