PAG. 11 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: DIFICIL CAMBIAR INERCIAS CABEZA: RECHAZA RETA MARTINEZ QUE HAYA DISPLICENCIA AL APROBAR INICIATIVAS CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ El fortalecimiento del Poder Legislativo, en el marco del sistema presidencialista que vivimos, avanza, aunque no al ritmo que todos deseariamos, dijo el diputado priista Carlos Reta Martinez. Sin embargo, rechazo los cuestionamientos de la oposicion en el sentido de que la legislatura se esta dedicando a aprobar rapidamente, sin analizar, las iniciativas que envia el Poder Ejecutivo. Asimismo, dijo que la separacion PRI-gobierno esta sucediendo, a pesar de que en todos los paises del mundo se da una relacion obvia entre el Presidente y el partido que lo llevo al poder. Resalto que esa "separacion sana" significa que las decisiones de cambio sean tomadas por el propio partido sin que intervenga el gobierno, y no un rompimiento entre ambos. Considero que ese proposito es muy importante, tanto para quienes tienen la tarea de legislar como para el propio Poder Ejecutivo, aunque advirtio que el proceso es largo, dado que no se pueden cambiar inercias, tradiciones y costumbres de la noche a la manana. Sobre la distancia que debe haber entre el PRI y el gobierno, Reta Martinez expuso que hay evidencias de que esto se ha empezado a poner en practica al respetarse las decisiones que toma el propio partido para su transformacion. En este sentido comento que lo importante es aclarar que se entiende por separacion, lo cual no implica una ruptura, un alejamiento ni un desconocimiento. Se trata, simplemente, de que el militante que fue llevado al gobierno se dedique a las tareas para las que fue electo, y dejar que los partidos asuman las decisiones fundamentales de conformidad con sus normas. A veces se piensa, apunto, que "esa sana distancia" debe entreverar otras cosas, en tanto que lo que implica es que las decisiones fundamentales que tome el partido sean respetadas, "y que el titular del Ejecutivo siga siendo el militante mas relevante". Agrego que este cambio de actitud tambien se observa en el Congreso de la Union y en cada una de las camaras. "Se manifiesta cada vez mas el despertar de la iniciativa de los diputados, para no nada mas estar en espera de que el Ejecutivo inicie leyes, tambien los diputados lo estamos haciendo". Carlos Reta dijo que se esta marcando una distancia con el Ejecutivo respecto a la vieja tradicion y costumbre de esperar a que sea el primero el unico que envia iniciativas de ley. Externo que todo lo que permita legislar sin prisas, en los tiempos que cada asunto requiera, con profundidad necesaria, va a permitir a los legisladores hacer mejor su trabajo y que las leyes esten bien fundamentadas. "Estamos empenados en fortalecer el Poder Legislativo y estas no son meras declaraciones. Las cosas van en serio, van bien, pero no al ritmo que deseariamos, pues las inercias no se pueden cambiar de la noche a la manana", acoto. Preguntado sobre que tan "abiertos" estaran los diputados para la reforma de la Ley Organica del Congreso, Reta Martinez dijo que escucharan las propuestas de los cuatro partidos representados en la Camara de Diputados, y que se tratara de encontrar formulas de consenso para lograr un mejor trabajo legislativo. .