PAG. 11 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: URGE LA REFORMA POLITICA CABEZA: PROPONE COPARMEX UN AUTENTICO ACUERDO DE UNIDAD CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ No se puede posponer por mas tiempo la reforma politica y social del Estado mexicano, por lo que urge avanzar decididamente en una reforma integral por medio de un autentico acuerdo de unidad, considero Carlos Abascal Carranza, presidente de la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex). Indico que dichas reformas deben incluir el aspecto electoral, pero no desde el punto de vista reduccionista, pretendiendo confundir el cambio electoral con el politico. La reforma politica, dijo, implica una reforma del federalismo, en el que no se desarrollen premisas de centralismo absurdo, enajenante, que limita el desarrollo de las regiones del pais. Al participar en el Congreso Internacional de Jovenes Empresarios de la Coparmex, realizado en Tijuana, Abascal Carranza expuso que la crisis economica ha ensenado que no se puede posponer mas tiempo la reforma politica de Estado, la cual debe tambien incluir el acotamiento del presidencialismo e impulsar mas la participacion ciudadana. "La crisis que hoy enfrentamos pudo haber sido menos profunda y tenido otros cauces, si la reforma politica la hubiesemos hecho con mayor oportunidad", subrayo. Apunto energicamente que el cambio politico, como gestion del bien comun, no es cosa sucia ni para gente sucia. Por otra parte, indico que las corporaciones policiacas han quedado rebasadas por la violencia, la delincuencia, la corrupcion y el narcotrafico, que emplean estrategias cada vez mas avanzadas. Por tal razon, indico que es necesario fortalecer los cuerpos policiacos, por media de una autentica reforma judicial. Sin embargo, a juicio de Carlos Abascal "mientras no se ataque a fondo el problema de la educacion, de la formacion de valores", el aparato represivo seguira aumentando con altos costos y la delincue ncia seguira llevando la delantera. Indispensable, sustento, la vigencia plena del Estado de Derecho, pues los mexicanos tienen derecho a exigir "no mas impunidad ni arbitrariedad". Hay que hacer todo lo posible por devolver prestigio al principio de autoridad, ya que hoy la "anarquia como consecuencia de la crisis y, al mismo tiempo, como causa de la misma, ha tomado cauces en la vida, en la convivencia ciudadana", apunta. Al referirse a la reforma social, Abascal Carranza resalto que la verdadera solidaridad no puede estar guida por intereses politicos, maxime si estructuras tan valiosas como el Programa Nacional de Solidaridad (Pronasol), se superponen a las estructuras del municipio, estado o Federacion. .