SECCION ESPECTACULOS PAG. 35 BALAZO: FESTIVAL DE CANNES CABEZA: Buena recepcion a Desperado, de Roberto Rodriguez CANNES.- El filme Desperado, trepidante satira de las peliculas del oeste dirigida por el estadounidense de origen mexicano Robert Rodriguez y protagonizada por el espanol Antonio Banderas, fue recibido con aplausos por los criticos internacionales en el Festival de Cannes. Desperado es la continuacion de la otra cinta de Rodriguez, El Mariachi, que se hizo famosa por haber sido rodada por su director con un presupuesto de solo 7 mil dolares. En esta ocasion Rodriguez conto con 15 millones de dolares, que le permitieron utilizar multiples efectos especiales y hacer una pelicula de gran calidad tecnica. La estrellla indiscutible de la cinta es el espanol Antonio Banderas, muy correcto en su papel de heroe mitico, vestido siempre de negro y blanco y luciendo una coleta que permanece a salvo de las multiples agresiones que sufre su propietario. Rodriguez, considerado uno de los mas prometedores y originales directores estadounidenses, tiene 26 anos y es amigo de Quentin Tarantino, el polemico realizador de Pulp fiction, quien hace un pequeno papel en la cinta. Ambos directores, aparte de amistad, comparten una misma manera de hacer cine: ironia, violencia y sangre a raudales, humor y cierto burlon distanciamiento sarcastico respecto de sus personajes. El filme fue rodado integramente en Mexico, en la pequena ciudad fronteriza de Acuna, Coahuila. El 80 por ciento del equipo tecnico de la pelicula es mexicano, incluyendo a la actriz que, junto a Banderas, protagoniza Desperado: la hermosa y eficaz Salma Hayek. Otro de los papeles importantes es el que interpreta el portugues Joaquim de Almeida, que compone de una manera impecable el personaje de Bucho, el perverso hermano del Mariachi. Por otra parte, un gran filme britanico extraordinariamente interpretado por Nigel Hawthorne y dirigido por Nicholas Hytner recibio una ovacion de la critica internacional presente en el festival. La cinta, The Madness of King George, se basa en hechos reales ocurridos en Inglaterra en 1788, y constituye una de las mas revolucionarias y serias reflexiones sobre el asunto del poder que se hayan plasmado en el cine. A pesar de que esta es la primera pelicula de Hytner, conocido hasta ahora como director de teatro y opera, un solido lenguaje cinematografico y un guion ingenioso y sarcastico le ayudan a parecer un veterano. Tras la proyeccion, el director britanico dijo a la prensa que la locura del rey Jorge III era, en 1788 visperas de la Revolucion francesa, la principal preocupacion de la vida politica inglesa. .