SECCION ECONOMIA PAG. 6 BALAZO: LA MEDIDA, AL CONGRESO CABEZA: Acepto Hacienda no aplicar el IVA en medicamentos y alimentos procesados CREDITO: MARIBEL RAMIREZ Finalmente, las autoridades hacendarias aceptaron que para medicamentos y alimentos procesados se continue aplicando tasa cero del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en su venta al consumidor final, con lo que quedara cancelada la aprobacion del Congreso de que en septiembre se eleve a 15 por ciento, como se aplica para el resto de los productos desde abril. Despues de una intensa discusion publica y evidentes forcejeos entre representantes empresariales y legisladores con las autoridades fiscales, se reconocio que la medida ejerceria efectos sumamente negativos sobre la rentabilidad de farmacias y pequenos comercios que expenden alimentos procesados, mas perjudiciales que los beneficios que pudiera acarrear al Fisco. La Secretaria de Hacienda informo de la determinacion en un comunicado donde senala que esta resolucion fue en atencion a la recomendacion del Consejo Asesor Fiscal (Cafi) y a las propuestas de los sectores afectados. Para ello, el Ejecutivo publicara en los proximos dias la resolucion general respectiva, "sin perjuicio de las propuestas de modificacion legislativa que surjan del propio Consejo y que el Ejecutivo someta a consideracion del Congreso el proximo periodo ordinario de sesiones para incorporar esta medida a la ley y darle permanencia". Antes del anuncio de SHCP, la fraccion legislativa del PRI ya habia manifestado tambien su posicion respecto a la necesidad de que no se cobrara IVA a toda la cadena productiva de alimentos procesados y medicinas de patente, y habia convocado al Cafi para apoyar la decision. Recomendaron los legisladores que se debe proceder a una reforma a fondo del sistema impositivo que alcance los objetivos de simplicidad, equidad y eficacia para fomentar el desarrollo de nuestro pais. .