SECCION CULTURA PAGINA 32 BALAZO: BREVES CABEZA: Subastan grabados de Francisco Goya MADRID.- La primera edicion completa de los grabados del pintor espanol Francisco de Goya compuesta por los albumes Los caprichos, Los desastres de la guerra, La tauromaquia y Los proverbios (o Disparates), sera subastada el proximo dia 29 en Madrid, informaron ayer los responsables de la sala que realizara la puja. El total de 211 grabados tiene un precio estimado entre los 524 y los 726 mil dolares, dijo el jefe de arte de la Sala Retiro, Ramon Garcia-Rama. Hasta el dia de la subasta, los grabados estaran expuestos al publico en esa Sala, que pertenece a la institucion bancaria Caja Madrid. Los grabados, dijo Garcia-Rama, fueron impresos al aguafuerte y al aguatinta en 1799 (Caprichos), 1814 y 1816 (Tauromaquia), 1863 (Desastres) y 1864 (Proverbios). Segun el experto, es probable que la tirada de los dos primeros albumes fuera realizada bajo la supervision del propio goya, quien vivio entre 1746 y 1828. Asimismo, informo que esta es la primera v ez que se reunen en una subasta las cuatro colecciones de la primera edicion de Francisco goya en un estado de "perfecta conservacion avalado por la calcografia nacional". (EFE) I Bienal de grabado de AL y el Caribe BARRANQUILLA.- Artistas de ocho paises participan en la I Bienal de grabado de Latinoamerica y el Caribe, que se abrira al publico hoy, viernes, en la ciudad colombiana de Barranquilla. Grabadores de Cuba, Mexico, Argentina, Costa Rica, Venezuela, Chile, Peru y Colombia mostraran xilografias, intaglios, aguafuertes, litografias, huecograbados y serigrafias en la Bienal, que organiza la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlantico. Entre otros, expondran sus obras en Barranquilla durante un me s los mexicanos Alfredo Jimenez, Laura Elen y Marcela Pina, los argentinos Ricardo Valquinta y Sandra Ana Macera, el cubano Nelson Dominguez y los colombianos Dalmiro Lora y Carlos Rueda. (EFE) El arte en amate de Carolina Leon Carolina Leon presentara mas de 20 obras de su reciente produccion en la muestra Arte en amate, a partir del proximo 1 de junio en la Torre Domecq. La pintora, que utiliza diferentes tecnicas sobre papel amate, dijo que "el artista plastico siempre debe estar en una busqueda de si mismo. No debe pensar las cosas, las debe sentir; no le debe temer al color, ni a romper con las reglas establecidas dentro de arte". Expreso que "no se trata de ser un rebelde, ni estar en contra de los establecido, sino de de sarrollar ideas y proponerlas para impulsar el arte". Manifesto que con su creacion tiene la firme intencion de rescatar y mantener el uso de este soporte "tan rico en textura y colores, y tan tradicional de la cultura mexicana". (Notimex) .