SECCION CULTURA PAGINA 31 BALAZO: En la Unam CABEZA: Jornadas culturales de Cuba en Mexico La UNAM sera la sede donde se desarrollaran mas de 20 actividades artisticas del arte contemporaneo dentro de las Jornadas Culturales de Cuba en Mexico, a realizarse del 30 de mayo al 6 de junio, como simbolo de la fraternidad que existe entre ambos paises. Las Jornadas se llevaran a cabo durante una semana como resultado de un permanente intercambio academico-cultural entre la Universidad Nacional Autonoma de Mexico y diversas instituciones culturales de Cuba, muestra tambien de las relaciones diplomaticas ininterrumpidas entre los dos paises. Las Jornadas Culturales de Cuba en Mexico se inauguraran en la Sala Miguel Covarrubias con la participacion del Trio Jazz Latino de Ramon Valle y el montaje de Nestor Lopez Aldeco sobre Jose Marti, acto que estara presidido por el Rector de la UNAM, Jose Sarukhan y el Ministro de Cultura de Cuba, Armando Hart. Por primera vez en Mexico, los artistas cubanos daran una amplia muestra de los aspectos contemporaneos del teatro, la danza, la musica, la literatura y las artes plasticas de su pais y algunos de ellos ofreceran clases magistrales de intercambio con otros artistas mexicanos. En rueda de prensa, el Secretario Consejero de la Embajada de Cuba en Mexico, Ismael Gonzalez senalo que estas Jornadas significan el fortalecimiento de los vinculos no solo academicos y cientificos, sino ya especificamente en el marco de las artes y la literatura, actitud aunada al nexo que su pais ha establecido con la UNAM. Explico que por su merito artistico, por su talento y vocacion e incluso por su amor a la patria y a Mexico fueron seleccionados los representantes del arte cubano que ahora se presentan en el pais, algunos de ellos ya consagrados y otros que apenas inician su trayectoria, pero con gran profesionalismo en las distintas manifestaciones. "Quiero resaltar que estamos ante una gran embajada cultural cubana a la cual los mexicanos podran acercarse en sus presentaciones que haran en los distintos foros de la UNAM distribuidos en diversos puntos de la ciudad de Mexico", aseguro. En las artes escenicas se presentara el Grupo Danza del Caribe, a cargo de Eduardo Rivero Walkez, donde sus siete bailarines ofreceran un programa donde las coreografias muestran la fusion entre la danza contemporanea y los ritmos afrocaribenos. En artes plasticas se realizaran cinco exposiciones: Arte cubano, Muestra de artistas jovenes, Muestra colectiva de grabado del Taller de La Habana y Fotografia contemporanea de la Fototeca de Cuba. En musica estara el Quinteto de clarinete Ebony Concert, dirigido por Jorge Serrano, el Trio de Jazz Latino de Ramon Valle y la presentacion de un recital con los solistas de La Opera de Cuba: la soprano Iris Lima Mayor y el tenor Bernardo Lichilin. En teatro participara el Grupo Teatro 2 de La Habana con la obra Virgilio bajo la direccion de William Fuentes. En actividades literarias estan programadas mesas redondas con cinco escritores cubanos: Felix Luis Viera, Miguel Mejides, Jorge Espinosa, Sole dad Rios y Ambrosio Fornet. Tambien se ofrecera un ciclo de cine cubano en la Sala Jose Revueltas del Centro Cultural Universitario del 2 al 11 de 4 junio donde se rendira homenaje al cineasta Tomas Gutierrez Alea con una retrospectiva de sus filmes que datan de 1960 hasta la mas reciente de Fresa y chocolate. .