PAG. 20 SECCION: CIUDAD CINTILLO: EL HAMPA PREFIRE LAS GASOLINERAS, REVELA ESTUDIO REALIZADO EN 1994 CABEZA: IZTACALCO, LA ZONA MAS INSEGURA PARA EL COMERCIO ESTABLECIDO: CANACO CREDITO: RUBEN GARCIA De un total de 15 mil robos a negocios del Distrito Federal que se cometieron con y sin violencia el ano pasado, 38 por ciento fueron ejecutados por jovenes en grupo o pandilla y en 32 por ciento perpetrados por bandas organizadas. Asimismo, en 77 por ciento de los ilicitos los asaltantes utilizaron armas de fuego y prefirieron actuar durante la tarde y noche para llevarlos a cabo. Todo ello senala un estudio sobre Seguridad en el Comercio, realizado por la Camara Nacional de Comercio de la ciudad de Mexico (Canaco) ha provocado que 22 por ciento de los comerciantes haya optado por enrejar sus negocios, 13.8 por ciento contratado policias auxiliares y un porcentaje similar se vio obligado a instalar alarmas como medida de seguridad, para no ser blanco del hampa. En una de sus conclusiones, la Canaco puntualiza que los resultados que arrojo la investigacion de campo durante 1994, refleja que a pesar de los esfuerzos desplegados por las corporaciones policiacas, orientados a contrarrestar los actos delictivos, aun hace falta emprender acciones mas intensas y contundentes para abatir la delincuencia. El sondeo efectuado por el Departamento de Investigaciones Comerciales de la Canaco, se desprende que en 14 de las 16 delegaciones del Distrito Federal tomadas en la muestra (Alvaro Obregon y Gustavo A. Madero quedaron excluidas debido a que Canaco no tiene jurisdiccion), Iztacalco fue una de las zonas mas castigadas por la delincuencia, registrandose 19.6 por ciento del total de atracos. En seguida, Miguel Hidalgo con 18 por ciento y Benito Juarez 17.4 por ciento. Las demarcaciones de Cuauhtemoc e Iztapalapa, consideraradas zonas de alto indice delictivo, en el estudio ocupan lugares intermedios. Canaco precisa que la encuesta fue realizada en tres mil comercios por semestre del ano pasado, es decir, seis mil negocios de un total de 42 mil afiliados a dicho organismo. El documento de 27 paginas dice que de los 25 diferentes giros considerados en la muestra, las gasolinerias fueron las mas afectadas, con 38 por ciento de los atracos; en seguida las distribuidoras de llantas, con 36.7 por ciento; las opticas en tercer sitio, con 29.7 por ciento, seguido de las distribuidoras de pinturas, con 25.8 por ciento de los ilicitos. Comerciantes a la defensiva Ante este fenomeno delictivo, la respuesta de los comerciantes se traduce en que 53.3 por ciento de los propietarios acudieron a presentar su denuncia ante las autoridades judiciales, en tanto que 46.7 por ciento no lo hicieron. Respecto a estos ultimos se encontro que 44 por ciento no se presentaron ante el Ministerio Publico para efectuar la denuncias, aduciendo perdida de tiempo; 41.6 por ciento no encontraron solucion; ocho por ciento argumento que no lo hacia, por temor a represalias de los asaltantes, y 6.4 por ciento dijo haber sido objeto de actos de corrupcion. Respecto a las perdidas economicas en el comercio a causa de los robos, el estudio senala que 69 por ciento tuvo mermas en efectivo, en tanto que el restante 31 por ciento fue afectado por robo de mercancias. Destaca que tanto en perdidas en efectivo como en especie, el giro de la electronica fue el mas afectado; sin embargo, los negocios de articulos fotograficos y ferreterias sufrieron fuertes mermas en cuanto a mercancia. El ramo de discos, fonogramas y el de muebles y linea blanca resultaron los mas castigados por perdidas de dinero efectivo. .