PAG. 19 SECCION: CIUDAD CINTILLO: CLAUSURA DEL NOVENO FORO DE SEGURIDAD AL COMERCIO CABEZA: LA SEGURIDAD NO DEBE ESTAR EN MANOS PRIVADAS: GARAY CREDITO: MAURICIO FLORES La seguridad no debe estar en manos privadas. Esta es un derecho colectivo, vale decir, democratico, no un privilegio exclusivo para quien pueda pagarlo, afirmo anoche David Garay Maldonado, secretario de Seguridad Publica del DDF, al clausurar el Noveno Foro de Seguridad al Comercio. Luego de reconocer que "los indices delictivos han aumentado en los ultimos meses, sobre todo en lo que respecta a delitos patrimoniales", Garay Maldonado comento que la dependencia a su cargo "no propone nuevos organos ni estructuras paralelas. Se aboca a la tarea de lograr que el aparato existente de seguridad publica sea mas eficiente y apegado a la ley, con procesos administrativos simplificados y automatizados, con un optimo aprovechamiento de los recursos y su manejo transparente". Para ello, agrego, se actua en tres lineas fundamentales: la profesionalizacion de los cuerpos de seguridad publica, fortaleciendo su capacidad preventiva; el fomento a la participacion y colaboracion ciudadana tanto en la prevencion del delito, como en las tareas de supervision; y la restructuracion de la administracion, buscando mayor eficiencia, racionalidad y transparencia. Por todo ello, "continuaremos con la instrumentacion del sistema de carrera y del programa general de formacion en los cuerpos de la policia preventiva y complementaria. Especial atencion habremos de dar al cumplimiento de los derechos salariales y laborales de los policias". Otro de nuestros objetivos es elaborar y distribuir un manual de seguridad publica que comprenda lineamientos fundamentales sobre los que rije la accion de los cuerpos de la policia, anadio el secretario de Seguridad Publica. Segun datos aportados por Garay Maldonado ante los participantes del Foro de Seguridad al Comercio, la ciudad de Mexico promedia hechos delictivos en un 5.1 por cada 100 mil habitantes, porcentaje que contrasta con otras ciudades donde es "sensiblemente mayor". Para Madrid 7.4; Roma 26.5; Hamburgo 45.6; Nueva York 23.3; Los Angeles 26; Washington 30.7; y Miami 48.7. Entrevistado al termino de la actividad que reunio a conferencistas especializados, y donde tambien se expusieron productos y servicios de alta tecnologia, Garay Maldonado afirmo que el "crimen organizado" es el primer reto a vencer en esta ciudad. Comento tambien, en referencia a los recientes ceses en los cuerpos policiacos, que el proceso de renovacion no ha estado exento de resistencias. "Nosotros enfrentaremos esta problematica con estricto apego al derecho y buscando concordia". Finalmente reitero que sera en la fecha senalada, a finales de junio, cuando los policias bancarios dejen de prestar sus servicios por parte de la autoridad, e insistio que los cuerpos policiacos a su cargo no caeran en provocaciones derivadas de mitines y manifestaciones. "No caeremos en provocaciones, pero tampoco estaremos dispuestos a que se lesione a nuestros companeros". .