PAG. 19 SECCION: CIUDAD CINTILLO: EL MARTES, PLAN INTEGRAL DE TRANSPORTE CABEZA: COMENZO EL DIALOGO FORMAL ENTRE DDF Y SUTAUR; ACUERDAN LINEAS DE ACCION CREDITO: MARTIN CHACON y GUSTAVO TAFOLLA Luego de mas de 50 dias de conflicto, anoche se dio el primer acercamiento formal entre autoridades capitalinas y ex trabajadores de Ruta 100, en el que se establecio que sera el martes proximo cuando se daran a conocer las lineas fundamentales del Plan Integral de Transporte Publico para la ciudad de Mexico y se integrara una Comision Tecnica conformada por ambas partes. Asi lo informaron Jorge Fernando Ramirez de Aguilar, secretario de Transporte y Vialidad del Departamento del Distrito Federal (DDF), y los representantes del sindicato de los ex trabajadores de Ruta 100, encabezados por Venancio Felipe Gil Sanchez, secretario general del gremio, y Guillermo Ricardo Barco Ortiz, hijo del asesor legal del SUTAUR, actualmente preso. Mientras el dialogo se llevaba a cabo en las oficinas de la Secretaria de Transporte y Vialidad (STV); en la antigua Escuela de Medicina el regente capitalino, Oscar Espinosa Villarreal, asevero que con la remocion de Ruta 100 "principal obstaculo" para la modernizacion del transporte, podran ingresar otras empresas con autobuses de mejor capacidad y tecnologia en sustitucion de microbuses. Esto, agrego, coadyuvara a la prestacion un servicio de mayor calidad y reducir el consumo de combustibles. Durante la clausura del seminario internacional sobre Sustentabilidad Urbana y el Manejo de la Cuenca Atmosferica de la Zona Metropolitana del Distrito Federal y del Estado de Mexico, el titular del DDF subrayo que para proteger al ambiente se fijaran gravamenes a las empresas mas contaminantes y se aplicaran incentivos en aquellos casos que cumplan con las normas de calidad ambiental. Adelanto, ademas, que seran aplicados reglamentos mas estrictos respecto a la verificacion de los automoviles y se promovera el retiro de las unidades antiguas ya esta en marcha un programa piloto para generalizarlo posteriormente. "No hay alternativa agrego; hay que seguir la politica de proteccion al ambiente y actuar de fondo y no solo de forma; debemos orientar una politica a corto, mediano y largo plazo para combatir las causas y no los efectos de la contaminacion." En cuanto a la reunion celebrada en la oficinas de la STV, Ramirez de Aguilar senalo que el dialogo fue respetuoso, lo que posibilitara continuar con nuevas reuniones en que las propuestas de los trabajadores puedan modificar el diseno que haga el DDF para impulsar la modernizacion del transporte publico. "No queremos proponer acoto como quedara el servicio de autobuses, si no conocemos cual es la propuesta del SUTAUR." Por eso, y para avanzar en las negociaciones, dijo que se solicito al SUTAUR evitar bloqueos y realizar marchas que afectan los intereses de miles de automovilistas y habitantes del Distrito Federal. Respecto a la peticion de los ex trabajadores para que se de marcha atras a la quiebra y, fundamentalmente, se excarcele a sus dirigentes, el titular de la STV enfatizo que esto no es de la competencia del DDF, sino de las autoridades judiciales. Ademas, recordo, la denuncia penal contra los lideres presos la hicieron ex trabajadores de Ruta 100 que exigen el pago de un fideicomiso, y no el DDF. Por su parte, Venancio Felipe Gil asevero que los ex trabajadores continuaran luchando por su fuente laboral, por lo que demandan de las autoridades un proyecto formal para que quede claro si Ruta 100 sera una empresa privada, mixta o, bien, se convertira en una cooperativa. .