PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: JUAN PABLO DE LA IGLESIA, EMBAJADOR DE ESPA¥A CABEZA: "CON LA ETA NO CABE LA NEGOCIACION" CREDITO: MARTIN CHACON ALBARRAN A mediados de junio se espera en Mexico la visita del principe de Asturias, Felipe de Borbonia y Grecia. Al respecto, el embajador de Espana en Mexico, Juan Pablo de la Iglesia, afirmo que su presencia fortalecera la relacion entre ambos paises. Agrego que existe confianza de parte de su gobierno y de todos los espanoles en la capacidad de Mexico para superar los problemas coyunturales en que se encuentra. Entrevistado en la sede diplomatica, ubicada en la colonia Polanco, senalo que durante los dias de la visita del principe de Asturias se celebraran cuatro comisiones mixtas: la de politica, la de cooperacion, la economica y la financiera. cemos y el de los distintos esquemas de libre comercio en los que participa Mexico. sas por hacer, pero tambien se han intensificado de manera importante los contactos con Mexico, la presencia de Espana en Mexico y de Mexico en Espana. Tenemos la obligacion de estar satisfechos por el rico caudal de nuestras culturas; es tanto lo que compartimos y lo que nos hace diferentes, que realmente hay ahi una fuente inagotable de cooperacion y de contactos. bia ocurrido muy acusadamente en el pasado, en uno o dos productos. En el terreno de la inversion tambien ha habido un creciente interes hacia Mexico por parte de los inversionistas espanoles, el cual persiste a pesar de las dificultades financieras por las que atraviesa Mexico en estos momentos. Esperamos concretar en breve este interes y que la situacion financiera mexicana actual sea un capitulo que produzca nuevos frutos, que nos ayude a madurar en esta relacion que ha sido creciente en lo positivo. idad entre los partidos que esten desempenando las responsabilidades de gobierno en Mexico y en Espana. La nuestra es una relacion permanente que responde a intereses profundos de nuestros dos paises. n constituir ciertamente una ensenanza, sobre todo en lo que corresponde a los errores que no convendria repetir a paises que esten en una situacion como la de Mexico, de enfrentar la total liberalizacion de los intercambios exteriores o de su economia. on economias emergentes o no. Ciertamente la crisis mexicana que ademas ha venido acompanada de grandes turbulencias monetarias en otras partes del mundo, entre ellas Europa, las cuales han efectado tambien a la peseta ha puesto de relieve que es necesario reflexionar sobre los correctivos que este modelo requiere, para evitar los efectos perniciosos de esta movilidad incontrolada de los mercados financieros. ntenerse dentro de limites razonables. Y lo que quiza es el indice mas esperanzador es que los niveles de paro estan bajando en forma continuada. En Espana estamos logrando crear ahora casi mil empleos diarios, lo cual es todavia insuficiente pero es una muestra de la solidez con la que se esta instalando la recuperacion. Creo que este proceso de recuperacion producira el doble efecto beneficioso de disminuir los niveles de crispacion politica que se habian presentado en un momento determinado, alimentados tambien por la crisis; y por otro lado, permitira recuperar muy rapidamente al tejido social la confianza. En este momento Espana se encuentra en proceso de consolidacion. .