SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 16 BALAZO: MAS DE N$1,860 MILLONES, DERRAMA ECONOMICA EN 17 ESTADOS CABEZA: Comprara Conasupo mas de 2.5 millones de toneladas de maiz, entre mayo y septiembre Una derrama de mas de mil 862.7 millones de nuevos pesos beneficiara a los productores de maiz de 17 entidades federativas que se calcula ofreceran a la Compania Nacional de Subsistencias Populares mas de 2 millones 605 mil toneladas de la graminea. Tales son las expectativas de la Conasupo para su Programa LXXIV de Compras, que corresponde a la cosecha primavera-verano 1995 y que puso en marcha el pasado 1 de mayo. Cabe senalar que las cifras antes mencionadas no son limitativas y que Conasupo adquirira todo el maiz que le sea ofrecido por los productores, al precio de 715 nuevos pesos la tonelada de maiz blanco y 595 nuevos pesos la tonelada de los llamados no blancos. Conasupo precisa que sus programas de compras, tanto en el caso del maiz como del frijol que sigue operando la institucion, no son acciones eventuales, sino que se trata de programas permanentes del gobierno federal en beneficio de los productores de esos importantes alimentos. El programa estara vigente hasta el 30 de septiembre de este ano y abarca las zonas productoras de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Hidalgo, Michoacan, Nayarit, Nuevo Leon, Oaxaca, San Luis Potosi, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz. La adquisicion del cereal se realiza en 97 municipios de dichos estados, donde funcionan ya 176 centros receptores en forma ininterrumpida, para captar las cosechas que ofrezcan a Conasupo los hombres del campo. Estos centros de acopio estan estrategicamente distribuidos poara facilitar el acceso del grano encostalado y a granel. No hay limites para las compras y las cantidades estimadas se establecen solo para efectos de programacion y planeacion, puesto que Conasupo esta en condiciones de recibir todo el maiz que le ofrezcan, con el unico requisito de apegarse a las normas de calidad vigentes. Tales normas son establecidas por las autoridades sanitarias correspondientes y se complementan con las disposiciones que al respecto ha instituido el propio organismo para que el grano llegue en optimas condiciones a los consumidores. Por otra parte, Conasupo habilito pagadores suficientes para liquidar oportunamente las compras de este producto, ya que desde hace mas de tres anos se ha logrado pagar el importe de las adquisiciones en las 24 horas siguientes al momento en que los agricultores entregan su produccion en los centros de recepcion y acopio. La Compania Nacional de Subsistencias Populares cumple asi las funciones que le han sido encomendadas por el gobierno federal, en el sentido de dar seguridad a los productores y, al mismo tiempo, garantizar el abasto de los basicos que demandan los consumidores, especialmente los de escasos recursos. Las cifras de captacion que se preven para este Programa de Compras de Maiz son: en Baja California, 11 mil 200 toneladas; en Baja California Sur, 18 mil 901; en Campeche, 800; en Coahuila, 17 mil; en Colima, mil 500; en Chiapas, 15 mil; en Hidalgo, 3 mil 700; en Michoacan, 3 mil 663; en Nayarit, 35 mil; en Nuevo Leon, 36 mil 998; en Oaxaca, 4 mil 500; en San Luis Potosi, 4 mil 93; en Sinaloa, un millon 575 mil 873; en Sonora, 49 mil 590; en Tabasco, mil 746; en Tamaulipas, 810 mil 425, y en Veracruz se est ima adquirir 15 mil 210 toneladas de la graminea. .