SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 13 BALAZO: DOS A¥OS DESPUES CABEZA: El procurador de Jalisco no se inclina por ninguna hipotesis del caso Posadas CREDITO: GUADALAJARA, Jal., 24 de mayo.-"No hay elementos suficientes para inclinar el motivo del asesinato del cardenal Juan Jesus Posadas Ocampo y de seis personas mas hacia las tres hipotesis: fuego cruzado, confusion y un posible complot; de eso incluso ya platicamos hace dos dias con el cardenal Juan Sandoval Iniguez", asevero el procurador de justicia del estado, Jorge Lopez Vergara. Agrego que se continua con la investigacion, porque es una preocupacion de todas las autoridades, pero "no contamos con los suficientes elementos, no obstante los cinco tomos de las indagatorias que nos fueron proporcionados por la Procuraduria General de la Republica". Sin embargo, acepto que los ultimos acontecimientos que se registraron el pasado 10 de mayo, en que gatilleros del cartel de Tijuana asesinaron al exprocurador Leobardo Larios Guzman y fueron los mismos que participaron en la balacera del aeropuerto hace dos anos, asi como la detencion de Jose Luis Castro Ruiz (a) "El Burro", aportan elementos nuevos a esta indagatoria para resolver el caso definitivamente. En conferencia de prensa, con la presencia del gobernador Alberto Cardenas Jimenez, el primer fiscal en Jalisco senalo que como gobierno se insiste en que se llegue al termino de las investigaciones y se encuentren a los culpables, pero reconocio que a dos anos de distancia la situacion sigue siendo la misma. "Se volvieron a hacer pruebas de balistica, estudios del momento del asesinato; se han tenido reuniones mensuales con las autoridades federales, pero no hay avances. No tenemos elementos para decir cual es la hipotesis, aunque pesa mucho la opinion del doctor Mario Rivas Souza, director del Semefo, quien senalo con oportunidad que el cardenal fue muerto directamente". Reitero que tampoco hay elementos para asegurar que fue ejecutado, como lo ha mencionado en diversas ocasiones el cardenal Juan Sandoval Iniguez, o que fue confundido con "El Chapo" Guzman, de quien en un momento dado se penso que se habia disfrazado de cura, y menos aun se cuenta con la suficiente informacion para senalar que el purpurado murio en un fuego cruzado entre dos bandas de narcotraficantes. "Tenemos que hablar con la verdad; existen muchas circunstancias. Es un caso muy dificil, pero hay mucho interes por parte de las autoridades gubernamentales de que se esclarezca el asesinato del cardenal Posadas Ocampo; por ello todo se esta estudiando de nuevo y revalorando", aseguro el procurador Lopez Vergara. Dijo que es necesario que se continuen las investigaciones a fondo con mayor personal, para aprehender a los senalados como autores del crimen, y para ello se ha incrementado el numero de agentes; asimismo, rechazo que los mismos esten coludidos con narcotraficantes y que sean motivo de rezago en las investigaciones. Jorge Lopez lamento que Guadalajara siga siendo el lugar de batalla de los narcotraficantes, como lo muestra el asesinato del ex procurador Leobardo Larios Guzman y de otras personas que han aparecido acribilladas. Para solicitar que las investigaciones de los hechos ocurridos hace dos anos, en donde perdiera la vida el cardenal Juan Jesus Posadas Ocampo, se resuelvan lo mas rapido posible, grupos de vecinos del municipio de Tlaquepaque y de la organizacion civil "Una Sola Voz" realizaron diversas manifestaciones por esta ciudad. .