SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 8 BALAZO: SEĽALES CONTRADICTORIAS DE GARCIA CERVANTES Y JIMENEZ R. CABEZA: El PAN, en la indefinicion sobre su futura participacion en la reforma politica nacional CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ CABEZA DEL RECUADRO: Puntos del acuerdo firmado por PRI, PAN, PRD y PT en la Camara 1. Eleccion directa por voto universal, directo y secreto, del jefe de gobierno del Distrito Federal. 2. Ampliar las atribuciones de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal, transfiriendole las que aun conserva el Congreso federal sobre la capital y que, por su naturaleza y efectos, no impliquen la presencia de un interes claramente definido de la federacion. 3. Busqueda de un mecanismo democratico para la integracion de las autoridades delegacionales. 4. Elaboracion de un proyecto de legislacion electoral propia y exclusiva del Distrito Federal. 5. Conformacion de organismos electorales autonomos para el Distrito Federal, sin perjuicio de la opcion de formular convenios con las instancias federales. 6. Incorporacion de formulas de participacion ciudadana, como la iniciativa popular, el plebiscito y el referendum, con caracteristicas y alcances debidamente regulados por la ley. 7. Perfeccionar otras instancias de participacion ciudadana en el Distrito Federal. Senales contradictorias salieron del PAN respecto de la futura participacion de ese partido en la vida politica nacional a raiz de la ruptura que se dio con el PRI en la Camara Baja. Mientras el coordinador de los diputados, Ricardo Garcia Cervantes, dijo que la participacion del PAN en la reforma politica nacional esta en riesgo, el coordinador de los senadores, Gabriel Jimenez Remus, descarto la posibilidad de retirarse. En entrevistas por separado durante la sesion de la Comision Permanente del Congreso de la Union, los dirigentes panistas solo coincidieron en apoyar la decision del PAN del DF de retirarse de la mesa para la reforma politica de la capital del pais. El diputado Garcia Cervantes denuncio una vez mas "la violacion de la Constitucion y de los procedimientos parlamentarios" de los priistas al aprobar de manera unilateral el estatuto de gobierno para el DF que excluye a los partidos politicos de la posibilidad de postular a los consejeros ciudadanos. Advirtio que esa actitud pone en riesgo la reforma politica nacional, al crear un clima contradictorio hacia la participacion plural en los asuntos de gobierno. No descarto la posibilidad de que su partido se retire tambien de la mesa para la reforma politica nacional, pero hizo notar que esa es una decision que le correspondera tomar a la dirigencia de su partido, que encabeza Carlos Castillo Peraza. Tambien externo su preocupacion por la ruptura de la colaboracion con el PRI, aunque puntualizo que su partido aprobo junto con el PRI las leyes e iniciativas que le convenian al pais, "al pais y no al partido", enfatizo. Asimismo, apunto que ni el PAN ni la oposicion en su conjunto son responsables de las leyes que pasan o dejan de pasar, porque no tienen la fuerza suficiente para sacar adelante un proyecto legislativo. Por su lado, el coordinador de los senadores panistas, Gabriel Jimenez Remus, apunto que se respeta la decision del PAN del DF de retirarse de la reforma de la capital del pais, pero insistio en que no se afectara la permanencia del PAN en la mesa nacional porque "esta en un plano totalmente distinto" Aun mas, destaco que ha mostrado su voluntad de cambio en la reforma electoral y politica que se plantea en el nivel federal, al escuchar y aceptar los planteamientos y sugerencias de los diferentes partidos politicos. Ricardo Garcia Cervantes informo que este viernes habra una reunion para la reforma electoral en la que el PAN estara presente. Firmo el PAN como una condescendencia hacia el PRD: Arciniega Portillo Por su parte, la diputada perredista Rosa Maria Marquez Cabrera, dijo que Accion Nacional no debe actuar en condescendencia con ningun partido, sino con base en la congruencia de su linea politica. Arciniega Portillo reconocio que pudiera parecer una contradiccion que mientras el dirigente panista capitalino, Gonzalo Altamirano Dimas, declaro el martes pasado que se retirarian de la mesa del dialogo para la reforma politica de la ciudad de Mexico, por la noche la bancada del blanquiazul en la Camara de Diputados suscribio con los demas partidos un Punto de Acuerdo para impulsar dicha reforma. Explico que la firma "fue un mero protocolo. No queriamos firmarlo para no hacernos tontos, pero lo hicimos porque nos lo pidio el PRD". Sobre la decision de acudir o no a la mesa de negociaciones de la reforma capitalina, Arciniega Portillo comento que eso se decidira de acuerdo con los hechos que se vayan presentando. Adelanto sin embargo que un paso positivo seria que el diputado Oscar Levin Coppel, "que es un estorbo", renunciara a la presidencia de la Comision del Distrito Federal de la Camara de Diputados, pues hasta ahora solo ha mostrado falta de interes en la problematica de los capitalinos. Por su parte, la perredista Marquez Cabrera senalo que su partido sostiene que aun cuando se sabe que el PRI esta acostumbrado a no cumplir los compromisos que suscribe, era necesario firmar el punto de acuerdo, en el que se reconoce la necesidad de elegir directamente al regente o de incorporar figuras de consulta ciudadana como el plebiscito o el referendum. .