SECCION ESPECTACULOS PAG. 40 BALAZO: PRESENTO WILD SEED-WILD FLOWERS CABEZA: Dionne Farris, carnaval de ritmos CREDITO: XAVIER QUIRARTE Son las nueve de la noche del martes y la figura espigada, casi fragil de Dionne Farris sale cadenciosa y de inmediato se advierten las caracteristicas del estilo de la ex cantante del grupo Arrested Devolpment. En la pieza abridora conviven el soul con la musica religiosa negra y el sonido Motown, mientras en el fondo el guitarrista tine las armonias con sonidos de ecos psicodelicos. Dionne ha venido a la ciudad de Mexico para promover su disco Wild Seed-Wild Flower. El album, ciertamente recomendable, la situa como una voz refrescante en el terreno de esos artistas que no le temen a los generos y por eso recurren a lo que la inspiracion les dicta. Despues de una pieza en la que mezcla funk con reggae, Dionne ejecuta "Now or Later", con reminiscencias de la Motown pero con una vision fresca. "Dont Touch Me Again" muestra el trabajo consistente del bajista del grupo, Milton Davis, que mejora notablemente su desempeno en la grabacion original. Al ritmo de una cancion de Bill Withers, que incluira en su proximo disco, la cantante invita al publico a acercarse al escenario y bailar. La minuscula pista de inmediato se convierte en una fiesta y todos se ba lancean bajo el influjo de la voz maleable de Dionne, que se mueve con autoridad por los registros bajos y agudos. Despues de una hora de intensa actuacion, Dionne Farris se despide, pero el publico, demasiado motivado, le pide un encore. Dionne regresa y cede el proscenio al guitarrista y arreglista David Harris. Acompanado de su guitarra acustica, Harris ejecuta una serie de cachondos acordes blueseros que mantienen al publico en silencio. Despues de una larga introduccion la voz de Dionne acaricia los versos de la pieza de Lennon y McCartney "Blackbird". La vocalista degusta cada una de las palabras, les otorg a un sentimiento profundo de canto espiritual. Luego de advertir que estan cansados porque esa manana visitaron las piramides de Teotihuacan, Dionne cede un espacio para que sus musicos luzcan sus habilidades. La actuacion se convierte en una intensa jam sesion a ritmo de funk en la que Tim Heintz, en sintetizadores y piano electrico, ejecuta un solo jazzeado. Davis se pone al frente y muestra su absoluto dominio del bajo electrico, combinando velocidad y tecnica prodigiosa con derroche de ideas. El turno es luego para Leesa Richards, corista que ha funcionado a lo largo del concierto como un excelente punto de apoyo para Dionne. Con voz cargada de sensualidad invita al publico a seguirla al fondo del oceano: "¨Me seguirias/ paso a paso/ hacia el mar azul profundo?". Harris ejecuta un solo con evidentes influencias de Jimi Hendrix al grado que en un momento dado parece que tocara "Voodoo Chile (The Slight Return)", aunque por momentos sus ideas no logran concentrarse. Llega el fin de la fiesta y la cantante invita al enloquecido publico a unirsele en el coro de una pieza que a manera de trabalenguas dice: "No hay mejor fiesta que la fiesta loca del mar, porque la fiesta loca del mar no va a parar". Y uno quisiera que el carnaval que esta noche nos ha traido Dionne Farris no terminara. .