SECCION ESPECTACULOS PAG. 37 BALAZO: CONVENCION DE EMPRESAS EN MEXICO CABEZA: La TV pagada, de cara al nuevo milenio CREDITO: ALEJANDRO SALAZAR HERNANDEZ Mexico es, por primera vez, sede de la Convencion de la Organizacion de Empresas de Television Pagada de las Americas (Tepal), cuya quinta edicion se realizara hoy y manana en un hotel de esta capital. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Carlos Ruiz Sacristan, inaugurara hoy los trabajos donde ejecutivos de mas de cien sistemas de senal restringida en todo el mundo discutiran a puerta cerrada el actual panorama de esta industria, especialmente en Latinoamerica. La pirateria de senales y mecanismos para combatirla seran algunos de los temas centrales en este encuentro, el cual congregara lo mismo companias alemanas, canadienses y norteamericanas, aparte de latinas. Asimismo se analizara la importancia de establecer alianzas estrategicas y ventajas de avanzadas tecnologias de cara al nuevo milenio. El incesante crecimiento de Televisa en el orbe figura tambien en la agenda de discusiones, revelaron ayer organizadores de este encuentro realizado los dos anos anteriores en Panama y Costa Rica, respectivamente. Ademas de la presidenta de Tepal, Anna Fifer, encabezaran el acto de inauguracion el presidente de la Camara Nacional de la Industria de Television por Cable (Canitec), Enrique Castro y Amaya; el presidente de MVS Multivision, Joaquin Vargas Guajardo; y el director de Informacion y Programacion de Televisa, Jose Baston. Nueva directora en Canal Fox Por otra parte, ayer fue presentada en Mexico la nueva directora del Canal Fox para Latinoamerica, Kim Hatamiya, quien expuso en conferencia proyectos de este servicio por cable, cuya senal se transmite en Mexico las 24 horas del dia por MVS Multivision y PCTV. Entre estos destaco la inclusion, a partir de julio, de cuatro programas en su barra infantil: El hombre arana, Los cuatro fantasticos, Rudo y su pandilla y Pequenos magos, ademas de Waikiki Uno Oeste, serie de accion estelarizada por Cheryl Ladd. Durante su charla, la titular de la frecuencia publicitada como "El canal de Hollywood" reitero, entre otros asuntos, la posibilidad de que en su programacion pudieran ser incluidas proximamente las telenovelas producidas por Morning Glory, sociedad formada por la Twentieth Century Fox y Televisa. .