SECCION ESPECTACULOS PAG. 39 BALAZO: CONFERENCIA CABEZA: Todo el tango en la Sala Nezahualcoyotl CREDITO: SILVIA GARCILAZO Una de las manifestaciones musicales urbanas que ha alcanzado mas amplia proyeccion universal es el tango, ritmo que desde hace 14 anos interpreta magistralmente el Cuarteto Argentino, que ofrecera un solo concierto titulado Todo el tango el proximo dia 28 en la Sala Nezahualcoyotl del Centro Cultural Universitario. El grupo, integrado por Coco Potenza (bandoneon), Bocha Mazza (guitarra), Manuel Dominguez (bajo) y Osvaldo Potenza (piano), en esta ocasion se hace acompanar del solista Enzo Peiret y tiene como invitado especial al actor Joaquin Cordero, a quien le entregaran un presente en reconocimiento a su amistad, segun senalo Bocha Mazza en rueda de prensa realizada ayer para hablar acerca del espectaculo. En la charla tambien estuvieron presentes el empresario Fernando Diez de Urdanivia y Osvaldo Potenza. El concierto, que tendra una duracion de 80 minutos, cuenta con un amplio repertorio que incluye temas del LP que en 1983 grabo el cuarteto y del disco compacto que realizo Peiret en 1990. Estos albumes estan integrados por piezas musicales del llamado tango tradicional perteneciente a las decadas de los cuarenta y sesenta y del que revolucionara el compositor argentino Astor Piazzola. De esta manera, en la Sala Nezahualcoyotl se escucharan, entre otros, los temas Cuesta abajo, Mano a mano, Mala suerte, La bicicleta blanca, Triunfal. Asimismo, se suman cinco piezas instrumentales, una milonga titulada La trampera, Tango negro del compositor mexicano Jesus Garcia y la cancion De que manera te olvido, cuyo autor es el inolvidable Federico Mendez. "Es un tango hecho y derecho, clavado. Si no supieramos que originalmente es un bol ero ranchero, pensariamos que es un tango escrito por un autor argentino a la orilla del Rio de la Plata", dijo Enzo, complacido. Afirmo tambien que es muy dificil para el tanguero lanzar un disco de este genero musical, porque "no somos Gloria Trevi o Luis Miguel". Por su parte, Osvaldo Potenza indico que interpretes como Palito Ortega y Leo Dan desplazaron al tango en Argentina, pero "no los culpo, fue cuestion de mercantilismo. Considero que el tango a nivel poetico, como musica popular, fue lo que mejor se hizo en terminos generales". Finalmente, asevero que el tango, por ser una musica representativa de un pueblo que sufre y goza, se identifica mucho con Mexico, que "tambien siente con gran pasion". .