SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: KENETH BRODY, DEL EXIMBANK CABEZA: La crisis de Mexico no afecto proyectos de inversion en AL WASHINGTON/NUEVA YORK, 24 de mayo (Notimex).-America Latina es un mercado con perspectivas para invertir, pese a las crisis financieras que afectan a algunos de sus paises, dijo hoy aqui el presidente del Banco de Importacion y Exportacion de Estados Unidos (Eximbank), Keneth Brody. Mientras tanto banqueros y empresarios mexicanos en Nueva York coincidieron en afirmar que el programa de estabilizacion en Mexico muestra avances y que ahora la interrogante es cuanto durara el ajuste. El presidente del Eximbank senalo que "Estamos muy esperanzados en America Latina, es muy dificil predecir cuando comenzaran las crisis o cuando terminaran, lo unico que deseamos es que si se dan, que sean temporales". Las declaraciones del presidente del Eximbank se produjeron durante una conferencia de la Asociacion de Camaras de Comercio Estadounidenses en America Latina, que representa a 22 camaras en 20 paises latinoamericanos y del Caribe. Con respecto a Mexico, Brody rechazo que la crisis financiera de ese pais haya impactado de manera negativa los proyectos de inversion en America Latina. "Estamos abiertos, estamos haciendo actividades, estamos experimentando con cambios y no planeamos tener perdidas considerables con Mexico", agrego. Brody revelo que el Eximbank tiene en la actualidad 20 diferentes proyectos financieros en el mundo, por unos 5 mil millones de dolares, de los cuales, mil millones se destinaran a America Latina. El ajuste funciona: banqueros y empresarios mexicanos En Nueva York, banqueros y empresarios mexicanos coincidieron hoy ante analistas y estrategas de Wall Street en que el programa de estabilizacion economica de su pais muestra avances, pero que la interrogante ahora es conocer la duracion del ajuste. "Vemos que la situacion empieza a mejorar", dijo el vicepresidente ejecutivo de planeacion financiera del Banamex, el mas grande del pais, Jorge Hierro, quien manifesto optimismo en el potencial economico mexicano. Hierro participo en la Tercera Conferencia Latinoamericana de la firma financiera Smith Barney, que reune a delegados de unas 40 empresas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Mexico y Venezuela para exponer sus perspectivas y estrategias de negocios. El banquero enfatizo que el programa mexicano muestra senales de estabilizacion, pero que la interrogante ahora es saber por cuanto tiempo se prolongara el ajuste economico aplicado en marzo para superar la crisis financiera desatada a finales de diciembre. En la conferencia tambien participo el presidente del Consejo de Administracion de la cadena Elektra, Ricardo Salinas Pliego, quien considero apropiadas las medidas economicas tomadas por el gobierno de Mexico. Banamex destaco que los bancos y las autoridades mexicanas trabajan para buscar soluciones a los problemas y que han establecido dos estrategias para enfrentarlos, que son las Unidades de Inversion (Udis) y el Programa de Capitalizacion Temporal (Procapte). En la conferencia de Smith Barney tambien participan directivos de Banca Quadrum, la distribuidora farmaceutica Casa Autrey, Grupo Financiero Banorte, Empresas la Moderna y Empaques Ponderosa. .