SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: COPARMEX CABEZA: Debe frenarse aumento de plazas en sector publico CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ La Confederacion Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex) insistira en el adelgazamiento del aparato gubernamental, pues a juicio de este organismo la tendencia del aumento de plazas en el sector publico continua. Sostuvo que no debe continuarse con el aumento de empleo con base en el gasto fiscal, pues de lo contrario advirtio se producirian efectos todavia mas negativos de los que el pasado reciente ha evidenciado al realizar esta practica. El centro patronal, presidido por Carlos Abascal Carranza, senalo que el sector privado, ante la actual crisis economica, continuara pugnando por el abatimiento del gasto corriente para canalizar mas recursos hacia el gasto de inversion y revertir la dinamica de aumento de empleo en el sector publico, el cual se ha realizado mediante el incremento en gasto corriente, financiado via impuestos. La Coparmex reconoce que con la reforma economica que se llevo en los ultimos anos se logro grandes avances en el adelgazamiento del aparato burocratico, principalmente con la privatizacion o venta de paraestatales y los programas de simplificacion administrativa y de reduccion del aparato gubernamental mismo. "Esto permitio refiere lograr presupuestos equilibrados coherentes con el combate a la inflacion". No obstante, agrega, la tendencia al aumento de plazas en el sector publico continua. Ejemplifica que de 1988 a 1993 crecio en 470 mil puestos el sector publico, con base en los censos economicos del Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Informatica (INEGI). Asimismo, el organismo de los patrones del pais senala que segun las cifras del Instituto de Seguridad Social y Servicio para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en 1994 habia dos millones 132 mil 182 empleados afiliados (Informe de Actividades 1993-1994), a lo que habria que agregar las fuerzas armadas, que tienen su propio instituto de seguridad social. .