SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: NO SE HA INICIADO REVISION DE LA LFT: SANTIAGO OĽATE CABEZA: Seis millones de desempleados reconoce la STyPS; mejoria hasta fin de ano SECUNDARIA: Los avances macro, necesarios pero insuficientes CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ Aproximadamente seis millones de mexicanos se encuentran virtualmente en el desempleo (trabajan menos de 15 horas a la semana o reciben menos de un salario minimo) y no sera hasta finales del presente ano cuando se presente una mejoria sobre el particular, informo ayer ante diputados el secretario del Trabajo y Prevision Social, Santiago Onate Laborde, quien apunto que es necesario atender oportunamente la desocupacion, para evitar posibles conflictos sociales. En reunion con la Comision de Trabajo y Prevision Social de la Camara de Diputados, en Palacio Legislativo, sostuvo que no existe ningun proceso tendiente a revisar la Ley Federal del Trabajo, y que cuando este se de, sera fruto del dialogo entre los sectores productivos y no de un proyecto preconcebido. El funcionario apunto que la mejoria que se registra en los indices macroeconomicos es condicion necesaria, pero no suficiente, para frenar las altas tasas de desempleo, y que no sera hasta la parte final del ano cuando se registre un decremento en el indice. El secretario del Trabajo y Prevision Social subrayo ante los legisladores priistas, panistas, perredistas y petistas, que los llamados "topes salariales", que limitaron la libertad contractual y ciertas formas de autonomia sindical, dejaron de existir en marzo pasado y ahora hay plena libertad para que los sectores productivos revisen sus contratos de acuerdo con la situacion de cada empresa. Respecto al poder adquisitvo de los trabajadores, reconocio que estamos en un periodo de caida de los salarios reales que se revertira en la medida en que mejore la economia nacional y se impulsen los programas de capacitacion y productividad. En este contexto menciono que en los primeros cuatro meses del presente ano se realizaron cerca de 2 mil revisiones contractuales en empresas de jurisdiccion federal, que comprenden a mas de 600 mil trabajadores, en donde el promedio de incrementos fue de 7.1 por ciento; pero los observados en marzo y abril ya dan un promedio de 10.2 por ciento. En respuesta a las inquietudes de los diputados de todos los partidos representados en la Camara baja, Onate Laborde dijo que las cifras sobre el desempleo en Mexico son claras y no hay nada que esconder, aunque aclaro que hay varios parametros y categorias para definir el grado de desocupacion. Explico que se estima una Poblacion Economicamente Activa (PEA) compuesta por 34.7 millones de personas y que la tasa de desempleo abierto que se refiere a los que trabajan menos de una hora a la semana es de 5.7 por ciento; es decir, alrededor de dos millones. Cito tambien que si se toma en cuenta a aquellos que trabajan menos de 15 horas a la semana o que perciben menos de un salario minimo un parametro mucho mas real a nuestras circunstancias, el porcentaje se incrementa hasta 13.6, lo que da un total aproximado a cinco millones de personas. Sin embargo, en entrevista posterior, senalo que en esta categoria son cerca de seis millones los afectados. En cuanto a posibles reformas a la Ley Federal del Trabajo, el titular de la STyPS opino que la actual legislacion necesita redefinir las facultades y atribuciones de la dependencia para estar acorde con los cambios laborales que se registran en el mundo. Aclaro que los cambios serian no para conculcar o cancelar los derechos de los trabajadores, sino para ampliarlos y mejorar las condiciones de los mercados de trabajo. En este sentido, dijo que cualquier reforma a la normatividad laboral no partira de un proyecto preconcebido, ya sea en el Ejecutivo federal, en la cupula empresarial, o en las centrales obreras, sino del acuerdo entre los sectores productivos. En otra parte de su intervencion, el secretario de Estado informo que el Servicio Nacional de Empleo atendio, de enero a abril pasados, a 160 mil desocupados, pero solamente 40 mil 300 de ellos obtuvieron una fuente laboral, aun cuando habia 114 mil vacantes. Anadio que mediante el Programa de Becas para la Capacitacion de Trabajadores (Probecat), se beneficiaron a 73 mil 335 personas en todo el pais durante los primeros cuatro meses del ano. La STyPS tiene estimado beneficiar a 225 mil mas en lo que resta de 1995, ademas de atender a 10 mil 869 empresas en el marco del Programa de Calidad Integral y Modernizacion. .