SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: EL PROBLEMA, GRAVE EN LOS ULTIMOS MESES CABEZA: Riesgos sociales por falta de empleo, parte mas critica del ajuste: SHCP CREDITO: MARIBEL RAMIREZ Para la Secretaria de Hacienda y Credito Publico, la tasa de desempleo abierto en el pais (conjuntando al sector rural y urbano) es de 4.6 por ciento de la Poblacion Economicamente Activa (PEA), lo que significa que de un total de entre 35 y 37 millones de mexicanos en edad y capacidad productiva, un millon 702 mil estan desocupados. Al respecto, Alejandro Valenzuela, vocero del Programa de Accion para Reforzar el Acuerdo de Unidad y Superar la Emergencia Economica (PARAUSEE), dijo que es obvio que el problema del desempleo y los riesgos sociales que implica se han agudizado en los ultimos meses y representan la parte mas candente del fuerte ajuste que decidio aplicar el gobierno federal. Dijo que la tasa de desempleo rural esta en 3.4 por ciento y la del desempleo urbano, en 5.7 por ciento. De esta ultima comento que "quiza no llegue a 6 por ciento" y se estabilice en cerca de 5.8, aunque reconocio que la desocupacion es actualmente el aspecto mas preocupante de la crisis. Reitero que la etapa "mas dura" terminara en septiembre y a partir de ahi podra haber una pequena recuperacion. Insistio en que la inflacion de 42 por ciento en el ano sigue vigente para el sector oficial, al igual que otros indicadores estimados, como el decrecimiento de 2 por ciento, todos dentro de un margen razonable. Senalo que la desaparicion o readecuacion de algunas secretarias de Estado, como lo propuso el Poder Legislativo, sigue en estudio, pero no supo decir en cuanto tiempo se tendra una resolucion sobre el asunto. Mas de 15 mil mdd de Tesobonos a pagar en segundo semestre En su sesion semanal con los medios, Valenzuela se refirio al saldo de Tesobonos por vencer en la segunda mitad del ano y dijo que con la amortizacion de este jueves por 404.5 millones de dolares (mdd), el saldo en poder del publico se ubicara en 11 mil 511 mdd, con lo que en 5 meses se han amortizado ya 17 mil 695 mdd. Asi, preciso, las amortizaciones del segundo semestre ascenderan a 15 mil 400 mdd, contra 29 mil 900 mdd del primer semestre. "De esta forma agrego, las obligaciones de nuestro pais durante el segundo semestre representan 52 por ciento de los recursos que hay para cubrirlas, mientras que en el primer semestre esta proporcion fue de 96 por ciento". Por ello, considero que conforme las expectativas financieras vayan mejorando y con ello la evolucion economica del pais, "nuestra capacidad de darle revolvencia a esta deuda se va haciendo mas evidente", ademas de utilizar en menores proporciones el paquete de recursos obtenidos del exterior. Menciono que aun con el regimen cambiario flotante, regido por la oferta y demanda de divisas, la cotizacion del peso frente al dolar se ha estabilizado debido a que la especulacion se ha reducido gracias a la disciplina fiscal y monetaria, asi como a la entrada en vigor del mercado de futuros del peso. .