SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: AGENDA EJECUTIVA CREDITO: GUILLERMINA GOMORA ORDO¥EZ* SUMARIO: * Nubarrones aereos Las condiciones climatoeconomicas para el sector aereo continuan sin despejarse. El cierre de rutas se mantiene como alternativa de supervivencia entre las empresas del ramo. Aeromexico, bajo pomposo titulo, le llama ahora a la estrategia "rediseno de rutas", pero para los cuates es una simple cancelacion. Ernesto Martens ya no siente lo duro sino lo tupido, pues no pueden verla llegar desde la "singular huida del Zar de la Aviacion", Gerardo de Prevoisin, quien, por cierto, ahora lava culpas con caracter d e exclusividad y bien podria, "si nada debe y teme", dar la cara a la opinion publica. Despues de sesudos estudios, los directivos de Aeromexico optaron por el "redimensionamiento de sus rutas". A partir del 1 de julio ya no volaran sus icaros a Europa. Sus vuelos a Madrid y Paris continuaran sin cambio hasta el 30 de junio. De ahi pal real, a traves de alianzas estrategicas con empresas extranjeras atendera sus peticiones al Viejo Continente, previa conexion en Estados Unidos. Involucrados en el negocio del aire, senalan que el rediseno de las rutas es producto del vencimiento de eurobonos, con un valor de 100 millones de dolares, por los que debe responder Aeromexico. Otros dicen que el retiro de Europa es el primer paso para la entrada de un socio extranjero a un 25 por ciento del complejo accionario de Aerovias, ademas de contar con la venia para transportar a los pasajeros por toda Europa. No cabe duda que poderoso caballero es don dinero. Comentan que quiza no sea rentable la ruta del Atlantico, pero advierten sobre las perdidas de divisas para los sectores que viven del turismo europeo y el riesgo de la entrada masiva de empresas aereas que, sin duda, aprovecharan el vacio de Aeromexico. Consideran que la situacion no es color de rosa, pero por ejemplo en 1994 hablan de un factor de ocupacion anual de 65 por ciento en esta ruta y en lo que va del ano se menciona un 60 por ciento en el mismo rubro. Conscientes de que no hay ganancia en estos vuelos, hablan de ponerse a mano en el traslado interno, pues muchos de los que llegan al sureste mexicano optan por viajar hacia el centro de nuestro pais o viceversa. Sin embargo, la medida se tomo y todo parece indicar que no habra marcha atras. La guerra tarifaria que se registra en esta ruta, cuenta con un rival menos, ahora habran de disputarse el mercado latinoamericano las empresas europeas y las estadounidenses. Por cierto, las primeras llevan cierta ventaja, ya que cuentan con un subsidio por parte de sus gobiernos, via reduccion de impuestos, para mantenerse en el aire y en contacto con el continente americano. Los "icaroempresarios" demandan apoyo de las autoridades para evitar que companias extranjeras hagan de la ruta del Atlantico su monopolio. Estan mas que listas para entrar al quite: American Airlines, Delta, United Airlines Iberia y British Airways, que ya empiezan a manejarse en sus diversos foros de publicidad como alternativas para viajar a America Latina. Mexico no puede dejar de tener presencia en Europa, ya bastante se perdio con el retiro del DC-10 destinado a cubrir la ruta europea para movilizar p asajeros y carga. Cambiando de aires, le comentaremos que hoy inicia la 77 Asamblea General Ordinaria de Concanaco-Servytur, en Chihuahua, donde se habra de relegir por un ano mas, al frente de los comerciantes organizados del pais, German Gonzalez Quintero. Hoy y manana habran de analizar la situacion que viven en este critico marco y buscar alternativas para seguir adelante. La inauguracion estara a cargo del presidente Ernesto Zedillo, con la presencia del gobernador panista Francisco Barrio. Representantes de 283 camaras a nivel nacional escucharan la viabilidad de las siguientes 10 propuestas que pondran a su consideracion sus companeros de Concanaco-Servytur. La Camara de Veracruz propone la privatizacion del IMSS, a cargo de Genaro Borrego Estrada. En la mira estan las farmacias. Los agremiados de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, solicitan el establecimiento de una tasa unica y accesible para el pago de impuestos, la reduccion del IVA, recalendarizacion de pagos parciales de adeudos fiscales, para lograr un programa en materia de simplificacion tributaria. De la tierra de German Gonzalez, los representantes de Guaymas, Sonora, se inclinan por incrementar la actividad turistica y por el cobro de registros de la Camara. Finalmente, por Cuatla, Morelos, los comerciantes demandan mayor atencion a los problemas financieros de las empresas. Pendientes Como se lo adelantamos en este espacio, la cordura y la negociacion se impusieron de manera unanime en la sucesion de Luis German Carcoba. Hector Larios Santillan, coparmexano de hueso colorado, habra de sortear al tigre de Harvard. *** Otro que habra de capear la crisis sera Juan Elek Klein, quien sucedera en el CEMAI a Jaime Lopez Barredo, dejando en las finales a Valentin Diez Morodo y a Juan Gallardo Thurlow. El proximo 30 de mayo, en el Club de Industriales, previa comida con el predidente Zedillo, se hara el cambio de estafeta. Elek habla el lenguaje de la actual administracion. Sus 29 anos de diversos frentes financieros e industriales y su educacion en el extranjero, le permitiran salir adelante. Victor Manuel Diaz Romero demuestra que es hombre de palabra y no llegara, como lo afirmara en su toma de posesion, con el "usted perdone" ante sus representados. Por lo pronto envio a los "representantes del pueblo" en el Congreso de la Union, su propuesta para que se revisen las recientes reformas a la Ley del Impuesto al Valor Agregado en materia de alimentos procesados y medicinas. Esperamos que no hagan oidos sordos los "ocupados legisladores" mayoritarios del PRI, que portan en sus finos sacos contradictorias calcomanias a su voto del pasado abril. * Periodista. Ha colaborado en programas de radio y televisin. s contradictorias cal .