SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: AUMENTO DE QUIEBRAS Y DESPIDOS CABEZA: Cuentas alegres, la posicion del FMI sobre Mexico, coinciden IP y partidos CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Luego de reconocer que Mexico no ha sorteado su crisis economica y, por ende, no caben los triunfalismos como los expresados hacia nuestro pais por el director del FMI, Michel Camdessus, ya que la situacion sigue siendo dificil y no se encuentra un mecanismo que detenga el creciente desempleo, el PRI dijo estar dispuesto, en la Comision Permanente, a abanderar una prorroga del plazo fijado para septiembre de mantener la tasa cero del IVA en alimentos y medicinas, e incluso pedir la anulacion de esa disposi cion. "El PRI no toleraria aseguro el diputado Dionisio Perez Jacome que el Impuesto al Valor Agregado recayese en los consumos populares, esto es, en contra de la canasta basica, en los alimentos y medicinas". Por su parte, empresarios mexicanos de diversos estados de la Republica cuestionaron tambien el optimismo del FMI y denunciaron el aumento de las quiebras de empresas y del desempleo. El tema de la situacion economica del pais y sobre el incremento al IVA fue llevado a tribuna por el PRD y el PAN, partidos que coincidieron en su critica hacia lo externado por Camdessus, en el sentido de que la crisis mexicana ha sido resuelta. "El senor Camdessus se equivoca cuando hace cuentas alegres sobre la evolucion de la crisis", anoto el primero. El priista Carlos Sales Gutierrez, presidente de la Comision de Hacienda del Senado, dijo compartir lo expuesto por el diputado perredista Saul Escobar Toledo y acepto que no pueden caber triunfalismos en estos momentos. "Triunfalismos, ademas, equivocados y de alguien que no nos conoce mas que por las cifras que se le proporcionan, pero de ninguna manera puede decirse que ya sorteamos la crisis economica. Creer y seguir actitudes de ese tipo, podrian llevarnos a escenarios impensables por su gravedad", alerto. Y aunque senalo que tampoco es valido decir que nada se ha logrado en materia financiera, Sales Gutierrez admitio que aun se tienen graves problemas y grandes retos. El perredista Saul Escobar, al abrir la discusion sobre el tema, declaro que cuando se habla de que la crisis ya paso y que lo peor quedo atras, "yo pongo en duda ese optimismo, porque si hicieramos un calculo de como va a seguir el curso en 1995, se me hace que no nos van a alcanzar los dolares". Y expuso: "lamento, senor Camdessus, decir que ni el pueblo de Mexico es tan agachon como usted cree, ni la situacion economica es tan boyante como parece verla desde alla, y le decimos que esta equivocado". La fraccion parlamentaria del PAN, por conducto de su diputado Salvador Beltran del Rio, coincidio con lo senalado por el PRD y aludio entonces al informe que sobre la evolucion financiera del pais en el primer trimestre de este ano presento la Secretaria de Hacienda al Congreso. Indico que, segun el documento, la recaudacion via impuestos, aun sin la aplicacion del incremento al IVA, fue superior al superavit del sector publico, por lo que bien pudo tenerse una tasa cero y haber mantenido superavitarias las finanzas publicas. "¨Entonces por que el aumento al IVA?", pregunto el panista, quien insistio en la reduccion de ese impuesto y en que no se aplique en medicinas y alimentos a partir del 1 de septiembre, para lo cual, si fuera necesario, se convoque a otro periodo extraordinario de sesiones a fin de modificar la Ley del Impuesto al Valor Agregado. El diputado priista Perez Jacome dijo que su partido no toleraria, de manera alguna, que el Impuesto al Valor Agregado recayese en la canasta basica, en alimentos y medicinas. Establecio que si no existen mecanismos que garanticen la devolucion del IVA en alimentos y medicinas, por "cuestion de principios" el PRI unico partido que aprobo el incremento a dicho impuesto abanderaria una prorroga del plazo fijado para septiembre, e inclusive la eliminacion de la disposicion. "Es una postura terminante, que responde a la Declaracion de Principios del PRI y no es electorera", subrayo Perez Jacome, mientra que su companero de partido Sales Gutierrez manifesto que el pueblo de Mexico debe estar seguro de que sus representantes populares no van a permitir que se modifique el precio de los alimentos y medicinas como consecuencia de un mecanismo impositivo. "Estamos convencidos que eso no debe ocurrir". En aumento quiebras y despidos: IP El director general del estatal Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Genaro Borrego, confirmo este panorama dramatico al admitir que unos 400 mil trabajadores han dejado de cotizar en el organismo en los primeros cuatro meses del ano. Alfonso Serna, dirigente de la Camara de la Industria de la Transformacion en Nuevo Leon, considero "logico" que Camdessus proclame el fin de la crisis mexicana, porque el pais "paga oportunamente a la banca internacional, pese al enorme sacrificio que esto significa para todos los sectores". El lider empresarial de Campeche, Hidalgo Franco, acuso por su parte al gobierno de "llevar a la quiebra a las empresas nacionales" con sus ajustes economicos, que las han perjudicado en beneficio de la competencia extranjera. Jose Quirino Salas, dirigente de El Barzon, dijo que unas 12 mil empresas en Mexico han quebrado desde que estallo la crisis devaluatoria, el 20 de diciembre pasado. A nivel macroeconomico, el gobierno se ha anotado algunos aciertos, afirman especialistas. "Hay evidencia de que el programa de ajuste surte efecto. Se llega a maximos de tasas de interes y tipo de cambio, cesa la turbulencia financiera y aparecen crecientes indicios de estabilidad", sostuvo el departamento de Estudios Economicos de Banamex, uno de los dos bancos mas grandes de Mexico. .