SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: BREVES CABEZA: OCTAVIO PAZ ENVIO SU OBRA A SHARON STONE El poeta mexicano y premio Nobel de Literatura, Octavio Paz, no pudo atender la invitacion para almorzar con Sharon Stone, la actriz de la pelicula Bajos instintos, pero, en cambio, le envio algunos de sus libros mas reconocidos. Un vocero de Editorial Vuelta, propiedad de Paz, que publica algunas de sus obras, confirmo las versiones de que la actriz invito a almorzar al escritor en Atlanta, donde filmaba la pelicula Last Dance. Paz, por su parte, se encontraba en Nueva York hace unas semanas , cuando se produjo la invitacion, atendiendo algunos compromisos para leer algunos de sus poemas y dictar conferencias, por lo cual no pudo asistir al almuerzo, pese a que Stone le ofrecio su jet particular. Paz declino la invitacion porque tenia "el tiempo muy limitado", segun dijo el mismo vocero. Ayer, Paz recibio el doctorado Honoris Causa en Letras de la Nueva Escuela de Investigacion Social de Nueva York (ANSA). Pedro Coronel, aniversario luctuoso El pintor zacatecano Pedro Coronel fue recordado el martes pasado durante la conmemoracion de su X aniversario luctuoso, en un acto al que asistio el gobernador de la entidad, Arturo Romo Gutierrez. Martin Coronel, hijo del pintor, senalo que la pintura es una entrega total y el artista debe saber que esta tarea es, tal vez, superior a si mismo. En el acto, realizado en el Museo Coronel, Martin Coronel revaloro a su padre, no como el artista, sino como el mexicano que cristalizo sus suenos de juventud con t rabajo y fe en sus ideales. Por su parte, el presidente municipal de Zacatecas, Javier Suarez del Real, indico que Pedro Coronel fue "un afortunado escogido entre millones que debio aprender que dificil es la vida y que tormentoso es esperar a la muerte." Mafalda, lectura obligatoria en Buenos Aires Mafalda, el celebre personaje del historietista argentino Joaquin "Quino" Lavado que alguna vez fuera calificado por el escritor italiano Umberto Eco como "una verdadera heroina rebelde que rechaza el mundo tal cual es", sera lectura obligatoria en las escuelas primarias municipales de Buenos Aires. Asi lo dio a conocer una ordenanza, aprobada por unanimidad, del Concejo Deliberante de la capital argentina, la cual senala que todas las escuelas primarias municipales de la ciudad deben disponer de por lo men os una coleccion de las historietas de Mafalda, que Quino dejo de dibujar en 1973. Segun explico la concejal Ines Perez Suarez, impulsora del proyecto: "Nos parecio oportuno instalarla entre los jovenes para aprovechar la sabiduria de este tipico y reflexivo personaje de clase media". Lo cierto es que Mafalda siempre estuvo en las escuelas argentinas tal como se encargaron de senalar varias maestras consultadas por el diario Pagina 12, ya que sus "cuaadritos" han sido utilizados por los docentes pa ra aprovechar la ironia y las divertidas criticas lanzadas por Mafalda contra el consumismo, las guerras y el conformismo, entre otros males de las ultimas decadas de este siglo. El fenomeno Mafalda, nacido el 24 de setiembre de 1964, fecha de su primera publicacion, se completaria, de ser aprobada una plazoleta en Buenos Aires que llevaria el nombre de esta nina ficticia. "Si hay un monumento a Caperucita Roja en una plaza de la capital, ¨como no ibamos a poner una Plazoleta Mafalda?", se pregunto la conce jal Perez Suarez. Mientras tanto, Quino, un genial artista de inquebrantable humildad, se mantiene al margen de los homenajes y se resiste a cualquier resurreccion de Mafalda, salvo contadisimos casos en que realizo nuevos dibujos para campanas de Unicef o la aprobacion que dio a una pelicula animada del cubano Juan Padron. Antes de la plazoleta y de la lectura obligatoria, Mafalda recibio otro homenaje con la aparicion de su imagen en una serie de estampillas con grandes personajes de la historieta argenti na (ANSA). .