SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 27 CABEZA: BREVES Fracaso en Yugoslavia BELGRADO, 23 de mayo (Notimex).-Robert Frasure, enviado especial de Estados Unidos para la antigua Yugoslavia, reconocio el fracaso de su mision para convencer al presidente serbio, Slobodan Milosevic, a que reconozca la soberania de Bosnia. Fuentes diplomaticas indicaron que Frasure abandono Belgrado este martes, tras una serie de fallidas negociaciones con Milosevic. Torturadores espanoles MADRID (Reuter).-Un teniente coronel y 5 agentes de la Guardia Civil Espanola fueron dados de baja y expulsados del cuerpo por haber golpeado y torturado al padre de un presunto miembro de la ETA. La medida, adoptada por el ministro de Defensa, Julian Garcia Vargas, es una consecuencia automatica de las condenas dictadas a los 6 militares por la magistratura ordinaria en diciembre de 1990. Sin embargo, fueron necesarios cuatro anos y medio para que la expulsion fuera concretada. Asesinato en Haiti PUERTO PRINCIPE (Notimex).-El director general de la aerolinea Haiti Air, Michel Gonzalez, fue asesinado ayer en el barrio de Tabarre, en esta capital, en una zona cercana a la residencia del presidente Jean-Bertrand Aristide, informaron fuentes diplomaticas. Gonzalez viajaba a bordo de su automovil, en compania de otras tres personas, cuando cuatro individuos fuertemente armados, a bordo de dos motocicletas, le dispararon a la cabeza. Aspiraciones de Ortega BUENOS AIRES (Notimex).-El popular cantante argentino Ramon Palito Ortega, hace cuatro anos gobernador de la provincia de Tucuman, anuncio formalmente su intencion de ser candidato oficialista a la Presidencia de Argentina en 1999. Cirugia aerea LONDRES (AP).-Dos medicos operaron en un vuelo de Hong Kong a Londres a una pasajera con complicaciones de un accidente de transito previo al abordaje y, a falta de un botiquin en el avion, tuvieron que recurrir a instrumentos como una percha y una botella de agua mineral. Aprueban reducciones WASHINGTON (AP).-La Camara de Representantes de Estados Unidos voto en favor de recortar 478 millones de dolares adicionales del presupuesto de politica exterior, pese a la amenaza del presidente, William Clinton, de vetar el proyecto de ley propuesto por los republicanos. Incluso antes de que fuese aprobado el recorte, Clinton habia calificado el proyecto de presupuesto debera ahora ser revisado por la Camara de Senadores. .