SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 26 CABEZA: Mexico ante el Mundo CREDITO: FEDERICO LA MONT* Narcotrafico Agentes de la Policia Federal de Caminos secuestran un cargamento de cocaina confiscado en Zacatecas; judiciales estatales y federales son responsables del asesinato del ex procurador de Justicia de Jalisco; Mario Ruiz Massieu, ex subprocurador de la Republica se encontraba en las nominas del cartel de las drogas y el gobierno aun no logra resolver el asesinato del cardenal de Guadalajara, Jesus Posadas Ocampo. Juanita Darling de Los Angeles Times recabo la informacion que la lleva a la siguiente conclusion : "los narcotraficantes mexicanos cuentan con el apoyo de funcionarios publicos" y esta es la tragedia que debera enfrentar Mexico. (Narcotics trafficking in Mexico is protected and served by police who act with almost complete impunity. This is the tragedy that Mexico is living through). Al recordar el segundo aniversario del asesinato de Juan Jesus Posadas Ocampo, Phil Gunson de The Financial Times rechaza que el prelado haya sido victima de una confusion durante el tiroteo que sostuvieron los grupos de n arcotraficantes encabezados por los hermanos Arellano Felix, Joaquin "El Chapo" Guzman y Hector "El Guero Palma". Gunson se pregunta "si realmente el prelado murio en el fuego cruzado ¨por que recibio 14 balazos a quemarropa? Mientras continuan las investigaciones sobre el caso Posadas, el sucesor del cardenal Juan Sandoval Iniguez, afirma que las autoridades ya saben quien organizo el asesinato de Posadas pero inexplicablemente rehuyen a proporcionar la informacion. (The autorities already knew who planned the Posadas murder but refused to release the information). Finalmente en su seccion editorial The Dallas Morning News expone que no obstante el curso que tome la economia mexicana, el vecino del sur continuara enfrentando serios problemas relacionados con el crimen y la corrupcion si no logra poner en orden a los narcotraficantes, que constituyen la principal amenaza para la seguridad del pais. El Dallas Morning News no descarta en el futuro de Mexico el establecimiento de un gobierno paralelo dirigido po r los zares de la droga. (Nothing would more seriously challenge Mexican stability than the appearance of a parallel government run by drug lords). El cartel de Chihuahua Kevin Fedarko de la revista Time descubre la identidad del nuevo jefe del cartel de Chihuahua, Amado Carrillo Fuentes. Cada vez que su mercancia es incautada por agentes de la Oficina Antinarcoticos de Estados Unidos (DEA) inunda las calles de ciudad Juarez con cadaveres de supuestos "informantes". Para la DEA, Amado Carrillo es el mas inteligentes de los narcotraficantes mexicanos y cabeza de la "federacion mexicana" donde estan integradas las principales familias mexicanas que ahora compiten frente a Colo mbia por asegurarse el mercado de estupefacientes estadounidense. Voluntad presidencial A pesar de que los narcotraficantes mexicanos se han convertido en la version "junior" del Cartel de Cali y ostentan impresionantes fortunas, merced a las inversiones que realizaron en la industria turistica, como Punta Diamente y grandes centros comerciales, el gobierno del presidente Clinton confia plenamente en la capacidad mostrada por el presidente Ernesto Zedillo para enfrentarlos. Como muestra de su determinacion nombro a un militante de la oposicion para ocupar el cargo de procurador de Justicia. E l nuevo funcionario senalo, recientemente, que tendria que despedir al 75 por ciento del personal adscrito a su area para limpiar su corporacion. (Antonio Lozano has said publicly that cleaning up corruption would involve removing 75% of the current justice personnel). * Periodista. .