SECCION: INTERNACIONAL PAGINA: 25 BALAZO: CAOS VIAL EN PANAMA POR PARO OBRERO CABEZA: Preve el gobierno brasileno racionar combustibles ante la huelga petrolera CREDITO: AGENCIAS RIO DE JANEIRO, 23 mayo.-El gobierno de Brasil informo que ya se prepara para afrontar un eventual racionamiento de combustibles y gas de cocina y natural, pues el abastecimiento se redujo en un 60 por ciento debido a la huelga de los trabajadores de las petroleras, que ya cumplio 21 dias. Segun informo la Agencia Estado, el Departamento Nacional de Combustibles (DNC) solamente espera la orden del ministro de Minas y Energia, Raimundo Brito, para iniciar el racionamiento y reforzar la linea de tecnicos para planificar el abastecimiento. El plan de emergencia ordena dar prioridad absoluta a los servicios publicos, como la policia, los bomberos, las fuerzas armadas, los hospitales y las funerarias. Solamente en caso de que las reservas no se agoten totalmente, se preve tambien el abastecimiento de las industrias, las residencias y el sector comercial. La situacion generada por la huelga de los trabajadores del petroleo, que entro en su cuarta semana sin perspectivas de solucsion, se agravo hoy cuando los obreros amenazaron con cerrar los pozos de gas de una de las mas importantes centrales de Rio de Janeiro. El Sindicato de Petroleros de Rio de Janeiro anuncio que a partir de la medianoche van a cerrar un pozo de gas a cada 12 horas, en la Cuenca Campos, si la gubernamental empresa Petroleos Brasilenos no se retira de las tres plataformas que ocuparon hoy. La huelga comenzo a causar desabastecimiento a la poblacion y graves inconvenientes a la industria, que inicio la disminucion de la produccion. Los puestos de gasolina y distribuidoras de gas de cocina en las grandes ciudades de Brasil comenzaron a quedarse sin reservas y se podia observar filas interminables de camiones y ciudadanos en busca de los productos. Paralelamente, un descomunal caos en el transito provocaron centenares de obreros de mas de 30 organizaciones al obstruir las principales vias de esta capital, al iniciar un paro de 24 horas en protesta por un paquete de reformas laborales enviadas por el gobierno a la legislatura. El presidente Ernesto Perez Balladares, promotor de las reformas dentro de su programa de modernizacion economica, reitero a los obreros su oferta de dialogo, concertacion y unificacion de objetivos, que El paro, que se inicio hoy a las 7:00 heora local y culminara manana a la misma hora, es el primero contra las medidas de modernizacion economica que impulsa Perez Balladares. En el paro participan al menos 39 organizaciones obreras, encabezadas por el Sindicato Unico de Trabajadores de la Construccion, compuesta por 40 mil obreros y del Sindicato de Trabajadores de la Chiriqui Land Companny. Un portavoz de la Policia Nacional, que desplego a miles de efectivos en todo el pais, indico que no se produjo ningun enfrentamiento con los huelguistas, aunque grupos de estudiantes cortaron el trafico en los principales accesos a la capital. .