PAG. 12 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: DEMANDAN RESPUESTA A DENUNCIAS DE ESPIONAJE CABEZA: PEDIRAN SENADORS Y DIPUTADOS A CHAPA BEZANILLA ACLARAR LA FILTRACION DE INFORMACION SOBRE EL ASESINATO DE COLOSIO CREDITO: DE LA REDACCION El senador veracruzano Miguel Aleman Velasco estimo que solo en casos de excepcion podria permitirse la intervencion de los telefonos, siempre y cuando antes se tipificaran. A su vez, el senador Angel Sergio Guerrero Mier exigio que el procurador Antonio Lozano Gracia y el fiscal especial Pablo Chapa Bezanilla aclaren las denuncias de intercepcion telefonica y den una explicacion al respecto. Por otra parte, en la ARDF se demando la comparecencia del director de Seguridad Nacional, Jorge Tello Peon, para que aclare las acusaciones a su dependencia al respecto. Ante este panorama, el penalista Raul Carranca y Rivas considero que la intervencion telefonica se puede calificar de espionaje y aseguro que "hoy por hoy es delito" tipificado en la fraccion novena del articulo 167 del Codigo Penal. Por su parte, Francisco Hernandez Juarez, secretario general del Sindicato de telefonistas, deslindo de toda responsabilidad a Telmex y a sus trabajadores del espionaje telefonico y senalo que este si existe. El senador por Veracruz, Miguel Aleman Velasco, advirtio que a mas tardar en noviembre el Poder Legislativo debera tener una propuesta en materia de espionaje telefonico. Entrevistado al termino del homenaje que la Asociacion Mexicana de Periodistas y Escritores de Aviacion Civil (AMPEAC) rindiera a 20 periodistas muertos tragicamente en enero de 1970, Aleman Velasco abundo que una propuesta en tal sentido debe involucrar no solo a partidos representados sino a todos los ciudadanos. ¨Podria haber repercusiones a lo que se asegura afirmo el fiscal Pablo Chapa Bezanilla? No hay repercusiones; no pasa nada; no sirve para nada. Al contrario, solo desorienta a la informacion publica y confunde a los medios de comunicacion. "Como legislador quisiera que estas practicas se tipificaran, ya que si revisamos el articulo 176 del Codigo Penal descubrimos que por espionaje telefonico solo se penaliza a los trabajadores de telefonos, a nadie mas, con 50 pesos de multa o un ano de carcel. Esto tiene que ponerse al dia". En tanto, la Comision Plural del Senado que da seguimiento al caso Colosio, pedira al procurador Antonio Lozano Gracia y al fiscal especial Pablo Chapa Bezanilla, que aclaren las filtraciones sobre la informacion que se ha generado en las investigaciones sobre el asesinato de Luis Donaldo Colosio, y de las denuncias de espionaje telefonico. Angel Sergio Guerrero Mier, presidente de la citada comision, revelo que en su reunion, que podria ser este fin de semana, con Lozano Gracia y Chapa Bezanilla, presentaran cerca de 20 puntos para aclarar por el titular de la PGR y el fiscal especial, entre ellos, si estan o no involucrados Carlos Salinas de Gortari y Jose Cordoba Montoya; sobre el grupo de seguridad que traia el ex candidato presidencial del PRI, y el resultado de las indagatorias a dos testigos que vieron disparar a Othon Cortes. Expuso que los funcionarios deberan tambien responder a las denuncias de espionaje telefonico y dar una explicacion de lo que hasta ahora, oficialmente, se ha mantenido en silencio. El legislador priista preciso que hasta el momento, todas las denuncias sobre espionaje telefonico no son presentadas con pruebas, aunque acepto no dejar de ser un elemento cuestionable al cual las autoridades deben dar una explicacion publica o, en su caso, emitir un desmentido sobre tales imputaciones. Por otra parte, varios asambleistas demandaron la comparecencia del director de Seguridad Nacional, Jorge Tello Peon, para que aclare las diversas impugnaciones que se le hacen, y en donde lo acusan que desde su dependencia se realiza el espionaje telefonico. El presidente de la Comision de Seguridad Publica, Pedro Penaloza, dijo que aunque en el Codigo de Procedimientos Penales este hecho no esta tipificado como delito, es necesario legislar sobre esta materia y que en septiembre proximo se presentara una iniciativa de ley para fincar responsabilidad penal a quien practique el espionaje telefonico. En este marco, el abogado penalista Raul Carranca y Rivas aseguro que las intervenciones telefonicas son violaciones a la intimidad y privacidad personal por lo que estan plenamente penadas por la novena fraccion del articulo 167 del Codigo Penal y son castigadas con pena de uno a cinco anos de prision y multa de 500 a cincuenta mil pesos. Entrevistado en Ciudad Universitaria, dijo que este delito, que se puede calificar como "espionaje", es un delito "sinuoso y artero", por lo que considero que el como autoridad "no alteraria" las actuales normas al respecto. Anadio que "hoy por hoy es delito", por lo que si "la autoridad es la que viola la ley", ella misma es la que "tiene que ser responsable de las violaciones de la ley" ya que "a pesar de este precepto, se interviene la intimidad de los particulares, pues se esta violando la norma legal". Finalmente opino que si la procuraduria considera que se debe regular la ley en esta materia para hacerlo valido, "yo, con el debido respeto, creo que debe seguir asi, porque me parece que el espionaje telefonico invade al cien por ciento la intimidad de los individuos" y esta es impecable y sagrada. En tanto, Francisco Hernandez Juarez, secretario general del Sindicato de Telefonistas de la Republica Mexicana, tras senalar que el espionaje telefonico si existe, pero no es responsabilidad de la empresa Telmex ni de sus trabajadores, demando que se legisle sobre esta materia para evitar que se abuse de las interferencias en la comunicacion telefonica. Entrevistado en la residencia oficial de Los Pinos, el lider sindical afirmo que tienen entendido que algunas autoridades intervienen algunas lineas telefonicas para prevenir delitos o relacionado con la seguridad del pais, pero de ninguna manera como espionaje contra instituciones u organizaciones politicas. Sin embargo, considero necesario que las autoridades correspondentes realicen una investigacion exhaustiva para que nadie abuse de las lineas telefonicas. Hernandez Juarez manifesto que si el Congreso les pide alguna propuesta, el sindicato lo podria hacer con mucho gusto porque tiene voluntad de que se solucione este problema. Aclaro que la solucion definitiva no depende de los telefonistas, Sobre el mismo tema, el secretario del Trabajo y Prevision Social, Santiago Onate Laborde, declaro por separado que no esta debidamente comprobado que alguien practique el espionaje telefonico. Considero que no se pone en riesgo la seguridad nacional porque nadie ha comprobado hasta el momento que intervengan las lineas telefonicas del gobierno. Luis German Carcoba, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, tambien opino sobre este tema y dijo que ojala que la sociedad mexicana vaya encontrando sus mecanismos de defensa contra quien intente intervenir la linea telefonica de cualquier ciudadano. Deberia considerarse un delito esta accion. .