PAG. 2 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: Un compromiso equilibrado Esta transformacion ha sido parte de un debate continuo, de reflexiones conjuntas y tambien de desencuentros propios de las diferencias entre los partidos. No es para menos, pues se intenta formar un nuevo capital politico, en el que la expresion de todos los partidos de lugar a mejores formulas de gobierno. El punto de acuerdo al que llegaron los cuatro partidos politicos mas representativos a nivel nacional -Revolucionario Institucional, Accion Nacional, de la Revolucion Democratica, y del Trabajo- para llevar a cabo esta reforma, es mas que la manifestacion de sus posturas; es la expresion de un consenso sobre los lineamientos para definir el gobierno para el Distrito Federal, especificamente la eleccion del jefe de gobierno, las atribuciones de la Asamblea de representantes y tambien entre otros puntos, el mejoramiento de las instancias de participacion ciudadana. Este compromiso interpartidario, no constituye -cabe aclararlo- la reforma misma, porque a partir de ahora continuara una etapa mas del proceso de renovacion politica, la aplicacion y ejercicio de las determinaciones adoptadas. Sin embargo, este nuevo compromiso demuestra plenamente que es posible la unidad en torno de los intereses superiores del pais. Ademas, es un indicador de que los partidos pueden perfectamente superar las tendencias de protagonismo o los condicionamientos al dialogo bajo supuestos que unicamente atanen a sus propios procesos internos. .