PAG. 16 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: AFECTA DESEMPLEO Y BAJOS SALARIOS CABEZA: DEFICIT FINANCIERO DE 40% EN EL SISTEMA DE SALUD CREDITO: ALEJANDRA MARTINEZ En conferencia de prensa indico que la descapitalizacion por la que atraviesa el sector Salud obedece a dos factores primordiales: el desempleo y los salarios bajos. Comento que pese a que el presupuesto total de las instituciones (IMSS, ISSSTE y SS) del rubro es de 60 mil millones de nuevos pesos, el panorama epidemiologico y las necesidades de salud de los mexicanos demuestran que esta cifra es insuficiente, subrayo. Sin embargo, es importante dejar en claro que la privatizacion, parcial o total, no es la solucion a los problemas en materia de salud, y tampoco a los de tipo financiero. Vital Galicia senalo que la unica manera de aplicar una reforma sanitaria efectiva consiste en democratizar los servicios de salud, desde las clinicas familiares y centros de salud hasta los grandes centros de especializacion con que cuentan todas las instituciones del sector. Dentro de los elementos que debe incluir la reforma del sector Salud es necesaria la busqueda de alternativas de financiamiento que permitan tener numeros negros y que conduzca al mejoramiento de la atencion. Al referirse a la situacion que prevalece en el IMSS, el ex dirigente sindical comento que seria muy sano para la institucion que los afiliados pagaran sus cuotas de acuerdo con el salario que reciben. Asimismo, se requiere que el gobierno cubra la parte que le correponde por concepto de cuotas, principalmente de los sectores que ha incorporado en los ultimos anos. Respecto al mejoramiento de la atencion que el derechohabiente recibe, asevero que no sera con la creacion de una procuraduria especial en la materia, abasteciendo de manera puntual a las farmacias o incrementando el numero de trabajadores, como se pondra fin al problema. Es cierto que el personal medico tiene 40 por ciento de carga de trabajo, que se ha desarrollado un proceso de deshumanizacion y burocratismo, que la atencion es selectiva y que los salarios son insuficientes, no obstante estamos seguros que si se soluciona el problema financiero, se podran mejorar las condiciones de trabajo y por ende la atencion que se proporciona al grueso de los pacientes. Para este efecto sugirio la creacion de un fondo de proteccion a la seguridad social, similar al que se tiene para apoyar a la banca en momentos de dificultades economicas. El nuevo organismo debera iniciar con un presupuesto de 60 mil millones de nuevos pesos que se podran utilizar en el momento que algunas de las instituciones de salud tenga problemas economicos. Por ultimo, informo que en fecha proxima los trabajadores del IMSS daran a conocer un diagnostico alternativo donde sugieren la manera de sanear al instituto sin privatizarlo. .