PAG. 5 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: PUNTO FUNDAMENTAL EN EL DIALOGO NACIONAL: E. MOCTEZUMA CABEZA: ESTAMOS DECIDIDOS A CONSTRUIR UN NUEVO FEDERALISMO CON METODOS DEMOCRATICOS CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ Al hablar en la inauguracion de la exposicion El Federalismo Mexicano, el encargado de la politica interna del pais dijo que el nuevo federalismo, ademas de ser un compromiso presidencial, es un tema decisivo en el Plan Nacional de Desarrollo y un punto fundamental en la agenda del dialogo nacional y de la mesa de trabajo interpartidista para la Reforma del Estado. En el acto, que se realizo en el Archivo General de la Nacion, Moctezuma Barragan subrayo que con el proposito de restablecer el sentido original del Pacto Federal, solo deben atribuirse a las autoridades federales las funciones indispensables para asegurar la soberania, la unidad y la seguridad nacional, garantizar la soberania popular y el regimen politico. Es un deber tambien, comento, resguardar la vigencia de las normas fundamentales de convivencia, las garantias individuales y sociales, y los derechos politicos fundamentales; asi como las normas, programas y acciones que hagan posible el desarrollo nacional y el bienestar colectivo. En presencia del secretario del Trabajo, Santiago Onate Laborde, la directora del Archivo General de la Nacion, Patricia Galeana, asi como legisladores e invitados, el titular de la SG anuncio que en los proximos meses los mexicanos veremos un avance significativo en la toma de decisiones para la construccion de los equilibrios que Mexico requiere para expresar la riqueza de todas sus entidades federativas. Luego de afirmar que el nuevo federalismo se propone ofrecer a la participacion social los espacios y los medios para su desenvolvimiento, Esteban Moctezuma enfatizo que esta nueva relacion estara fincada en la realizacion plena de la vocacion de gobierno de nuestros estados y municipios y en respuesta a la demanda de participacion local de nuestra ciudadania. Antes, preciso que el centralismo esta agotado porque significo la concentracion de recursos y el decaimiento de los gobiernos locales; el burocratismo y la subordinacion de la voluntad local. "Hoy (el centralismo) ha dejado de ser un instrumento de movilizacion dinamica de las fuerzas nacionales y se ha convertido en un obstaculo que impide a los estados detonar sus potenciales y ha impedido a las localidades no solo resolver sus propios problemas sino en muchos casos siquiera plantearlos", explico. Destaco que el presidente Zedillo nos ha convocado a construir un nuevo federalismo, a renovar nuestro pacto federal en un gran movimiento que restablezca armoniosamente el equilibrio entre los diversos niveles de gobierno y devuelva a las sociedades locales y municipales la iniciativa para plantear y resolver sus problemas. El nuevo federalismo, puntualizo, recupera su raiz como instrumento de union entre los mexicanos, institucion democratica y palanca de las fuerzas locales para enfrentar sus problemas y engrandecer a Mexico. Mas adelante expuso que son muchos los retos que todavia aguardan en la construccion del nuevo federalismo: el fortalecimiento de los estados y municipios, la redistribucion de facultades y recursos con criterios compensatorios y de esquidad de facultades y recursos con criterios compensatorios y de equidad, entre otros temas. El nuevo federalismo debe unir mas a Mexico al tiempo de fortalecerlo, reafirmo. Sostuvo tambien que habra la concertacion de un nuevo sistema de coordinacion fiscal. El nuevo federalismo, reitero, es compromiso del presente y del futuro Mexico. Durante su intervencion, Esteban Moctezuma resalto que el Archivo General de la Nacion conforma la memoria nacional, la cual no es pasiva, sino que es una memoria activa, ya que no solo guarda documentos fundamentales de la nacion, sino que se empena en difundir y propalar la evidencia de nuestras raices culturales, los trazos de nuestra identidad nacional y nuestro sentido de pertenencia a un esfuerzo secular de independencia. .