PAG. 8 SECCION: INF. GRAL. CABEZA: Nuestra democracia: dudas y avances CREDITO: HERO RODRIGUEZ TORO Esta democracia, que desconfia tanto de la capacidad del pueblo para saber elegir en el campo de la politica entre el grano y la paja. Recela tanto de la agudeza popular que exige que entre los partidos haya equilibrio en los gastos de propaganda. Nuestro dechado politico, y tremebundo vecino, los Estados Unidos, fijaron un limite a los gastos de publicidad para las funciones electorales. En Mexico ya copiamos esta conveniente medida que recconoce que en nuestra sociedad, por encima de la razon, de la capacidad critica, esta la publicidad, metodo que nubla, que hace vacilar la mente ciudadana, niega la eficacia de las elecciones democraticas. Ante esta situacion el Partido de la Revolucion Democratica, que comenzo por tachar de falsos los resultados de las elecciones del pasado 21 de agosto, ha hecho mucho, con eficacia, para que luzca el 17 por ciento de la votacion que logro en esa fecha. A muchos personajes del PRD les interesa el porvenir del pais, pero nunca mas que manejar el poder gubernamental del mismo. Toda su accion muestra que lo que le urge no es el bienestar de la nacion, sino que el PRD domine. Si para eso hace falta poner en solfa al pais, pues se le pone. Ahora se trata de la Reforma del Estado Mexicano, para lo cual invita el gobierno federal a los partidos con representacion nacional: PRI, PAN, PRD y PT, y aun creo que algunos mas. Pero el PRD se nego a formar parte en este esfuerzo, despues de alguna vaga aceptacion. El viernes pasado el licenciado Porfirio Munoz Ledo, presidente del PRD, nos cuentan El Dia, Notimex y Carina Garcia, afirma que para regresar al dialogo es necesario "un deslinde del presidente Zedillo de las practicas politicas y la linea economica del salinismo", inmediatamente despues Munoz Ledo se ve obligado a aclarar que "el PRD esta cierto que no busca la ruptura del orden constitucional, pero tiene el derecho de exigir al gobierno un cambio". Una vez que el gobierno obedezca los dictados del PRD Ļo de Munoz Ledo? ya se puede hablar. Afirma Munoz Ledo que "la sociedad ha expresado que el PRD debe participar en la reforma democratica para evitar los riesgos de un golpe de Estado o caida del gobierno...". El perredista sabe lo que quiere la sociedad, sabe de esos peligros pero no descendera de su pedestal. Munoz Ledo hace del presidente Zedillo una intensa loa y augura que "no se ve ambicion en el, ni afan de concentrar el poder, ni perversidad, escucha mas y oye mas (que Salinas)". Pero como no era cosa de seguirlo alabando, da un golpe de volante: "desgraciadamente todavia no se ve (en Zedillo) al hombre de Estado". Ya hay muchos personajes y personas suplicando al PRD que mande sus representantes para que traten del Plan Nacional de Desarrollo. Munoz Ledo en esta exposicion muestra la situacion intermedia de nuestro ingreso a la democracia. Al contrincante, al presidente Zedillo, uno le reconoce virtudes, pero le niega defectos, tanto asi que se creyo obligado a equilibrar la presentacion y dijo de el que "desgraciadamente todavia no se ve al hombre de Estado...". Latoso el camino hacia nuestra deseada democracia. (Notimex) .