PAG. 16 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: AUMENTAN CASOS DE COLERA Y DESHIDRATACION: SSA CABEZA: RIESGO DE QUE SE DESATE UNA OLA DE ENFERMEDADES DIARREICAS POR EL CALOR CREDITO: ALEJANDRA MARTINEZ Y CORRESPONSALES Explico que el mexicano sufre entre seis y siete eventos diarreicos al ano; aunado a ello, en las ultimas semanas se ha registrado un incremento considerable de casos de colera, deshidratacion y dengue. Tan solo en el estado de Tamaulipas, la SS reporto la aparicion de 37 nuevos casos, que sumados a los 266 que se tenian registrados hasta el viernes de la semana pasada, hacen un total de 303 personas enfermas. En tanto, la Direccion General de Salud Publica en el Distrito Federal considero que aunque el problema del colera en la ciudad es preocupante, no se encuentra en niveles alarmantes y mucho menos obliga a establecer la emergencia epidemiologica. Al respecto, Juan Jose Monzon Ramirez, titular de la dependencia, explico que hasta la semana pasada se habian reportado 273 casos de colera; de esta cifra el 50 por ciento requirio hospitalizacion y el resto recibio atencion en el hogar. Senalo que del total de pacientes enfermos por esta infeccion, se sabe que el 28.2 por ciento adquirio el vibrio cholerae por ingerir mariscos y moluscos crudos, y el resto por consumir tacos, carnitas, pollo y otro tipo de alimentos contaminados. El funcionario indico que debido a las caracteristicas de la enfermedad, es dificil detectar la fuente de contagio original. Revelo que la delegacion politica donde se presenta la mas alta incidencia de colera en la ciudad es Iztapalapa, donde la cifra asciende a 89 casos; en segundo lugar se ubica la Gustavo A.Madero con 37 casos, y en tercer sitio Iztacalco, con 27 personas enfermas. Por su parte, el titular de la Direccion de Epidemiologia de la Secretaria de Salud, Roberto Tapia Conyer, indico que dentro de las acciones que se han puesto en practica con el proposito de disminuir la presencia de esta enfermedad, se instalo un severo control sobre los alimentos que se expenden en la via publica. Respecto al trabajo que se desarrolla con los vendedores ambulantes, dijo que existe un programa de higiene y prevencion a fin de que, sin intervenir en su desempeno laboral, se apliquen las medidas sanitarias acordes a los requerimientos de este momento. En tanto, el secretario de Salud del estado de Tamaulipas, Carlos Castro Medina, informo que pese a los cercos sanitarios que se han instalado en la region, los casos de colera continuan multiplicandose. En las ultimas horas, dijo, se notifico la presencia de 37 mas, los cuales se presentaron en la ciudad de Tampico y en el municipio de Soto la Marina, con lo que el estado se ubica en primer sitio de incidencia a nivel nacional. Aseguro que los casos presentados hasta ayer no son brotes masivos y los definio como una fuerte reactivacion de la epidemia provocada por el calor y la ingesta de mariscos crudos. De igual manera manifesto que del total, mas del 90 por ciento se han presentado en la zona urbana y el resto en el area rural. Castro Medina enfatizo que la zona conurbada Tampico Madero-Altamira, al sur de la entidad, ha sido considerada como zona de emergencia epidemiologica y se estan tomando muestras a los habitantes, ademas de proporcionar capacitacion a manejadores de alimentos. Asevero que en la ultima semana se registraron 880 casos de diarreas, de los cuales 66 requirieron hospitalizacion y dos pacientes perdieron la vida. Con esta cifra suman ya 16 mil casos de diarrea en lo que va de este ano. A su vez, el gobernador del estado de Puebla, Manuel Bartlett Diaz, comunico que con el proposito de prevenir la propagacion de la bacteria del vibrio cholerae, establecera un cerco sanitario en los municipios de la mixteca y la sierra norte del estado. .