PAG. 14 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: JORGE H. MAZON RUBIO, PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO CABEZA: "Por la sequia, el ganadero esta vendiendo becerros y hasta vientres" CREDITO: VICENTE BELLO Voz como la de ranchero, asi clarita y fuerte, la de Jorge Horacio Mazon Rubio, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), asociacion civil que agrupa a los empresarios del campo Remataba. Nuestras propuestas para el Plan Nacional de Desarrollo estan analizadas en toros. La idea es que todos, todos, participemos en la solucion de la crisis. La economia podria ser sana a largo plazo... Mazon, un ingeniero agronomo oriundo de Sonora y uno de los propietarios de Alpro, grupo porcicola exportador de cerdo a Japon, fue entrevistado para He aqui la platica: ones (de nuevos pesos) que tenemos de creditos otorgados en nuestro sector, la mitad fue a traves de la banca de desarrollo. En cuanto a porcicultura, avicultura, ovinocultura y caprinos, segun Mazon, la exportacion esta frenada por factores sanitarios. Y mas se ocupan del mercado nacional. Con el Tratado de Libre Comercio, agrega, se deben cumplir ciertos reglamentos sanitarios, como el reconocimiento de zonas libres de enfermedades. Antes del TLC no se sabia que al menos estos tres paises deben entre si reconocerse zonas libres de enfermedades. En opinion de Mazon Rubio, para el ano proximo la economia pecuaria mejorara, pero para ello "debe reforzarse la infraestructura y fomentar el empleo para que haya poder de compra de nuestros productos, y fomentar el ahorro interno". Creo, anade, que la evaluacion de la crisis debe hacerse entre todos los que participamos en la economia para, realmente, atacar de fondo esta crisis y que no vuelvan a surgir. Mazon refiere que el Consejo Coordinador Empresarial "estudia propuestas para encontrar soluciones de fondo", a traves de foros. .