PAG. 5 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: C. HELLER, EMBAJADOR CABEZA: PROMOVERA MEXICO TOTAL INTEGRACION DE CUBA A LATINOAMERICA CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Mexico seguira contribuyendo para que Cuba se integre por completo al sistema latinoamericano y ayudara a promover una distension de esa nacion con Estados Unidos, bajo la conviccion de que nuestro pais no puede aceptar un condicionamiento a su politica exterior. Asi lo establecio el embajador designado de Mexico en Cuba, Claude Heller, al comparecer ayer ante la segunda comision de trabajo de la Comision Permanente del Congreso de la Union. Recalco que Mexico seguira fortaleciendo sus relaciones con Cuba en todos los ambitos, en un marco de comunicacion y respeto, a fin de mantener vigentes los lazos de cordialidad y amistad que han prevalecido por anos con esa isla caribena. Respecto al comercio entre ambos paises, Heller menciono que durante 1994 las exportaciones hacia Cuba fueron del orden de 90 millones de dolares, mientras que las importaciones ascendieron a cinco millones de dolares. Dio a conocer que actualmente 200 empresas sostienen negocios en la isla, y Mexico es la cuarta fuente turistica para ese pais, toda vez que la afluencia de paseantes se incremento 23 por ciento durante 1994, en relacion con el ano anterior. Otros diplomaticos que comparecieron ante los legisladores fueron Ignacio Villasenor Arana, Cecilio Garza y Salvador Campos, designados consul general en Francia, y embajadores en Corea y en la Republica Helenica, respectivamente. En su oportunidad, Villasenor Arana rechazo que el acceso de Jacques Chirac a la presidencia de Francia tenga efectos negativos en las relaciones comerciales con Mexico, ya que estas, dijo, estan por encima de cualquier actitud partidista. En este sentido, subrayo que los lazos entre los dos paises se fortaleceran con el nuevo gobierno galo, e indico que sera a traves de la accion consular como estos se multiplicaran para beneficio mutuo. Enfatizo en que su mision sera la de fortalecer el intercambio comercial entre Mexico y Francia, bajo el entendido de que este pais representa la puerta de entrada para mas productos mexicanos al mercado de la Comunidad Europea. Por su parte, Cecilio Garza destaco la necesidad de incrementar las exportaciones hacia Corea, ya que existe interes de esa nacion por los articulos mexicanos. En este marco, subrayo que tanto la iniciativa privada como la parte gubernamental deben instrumentar una estrategia mas adecuada para despertar el interes de los inversionistas coreanos, y se pronuncio por buscar mecanismos que permitan una mayor apertura de los mercados asiaticos, a traves de la promocion de sectores como la acuacultura, la mineria y la agroindustria. Finalmente, Salvador Campos planteo la intencion para que a traves de esa representacion, nuestro pais concurrra al amplio potencial comercial que representan los mercados de paises circunvecinos de la Republica Helenica, principalmente los del Medio Oriente. Explico que su programa de trabajo tiene como objetivo que empresarios de Grecia liciten en la privatizacion de puertos mexicanos que, de lograrse, se abriria un amplio mercado para los sectores de la construccion, energetico, petroquimico, turistico y el desarrollo de la marina mercante. Los embajadores designados, asi como el consul general en Francia, seran ratificados hoy por la Comision Permanente del Congreso de la Union. .