SECCION ESPECTACULOS PAG. 39 BALAZO: CORAZONES EXILIADOS CABEZA: Protesta ciberdelica contra la censura CREDITO: SERGIO MONSALVO C. La historia comienza el dia en que un llamado a "invadir a la Gran Bretana por medio del Internet" aparecio en las computadoras del mundo, transmitido por los filamentos de la "telarana", mejor conocida con el nombre de Internet: la autopista digital que transporta y entrega informes a mas de 20 millones de computadoras en todo el orbe. El mensaje decia que Elizabeth II, la reina de Inglaterra, acababa de aprobar las medidas antirave preparadas por su gobierno. (Rave: Originalmente una fiesta comunitaria en torno a una idea techno-hippie, amalgamada con los nuevos medios de la alta tecnologia: estroboscopia, Intella Beams, performance, videowall, pantallas multiples. Trance-dance y uso de drogas "inteligentes" como el ecstasy.) A partir de ese momento se volvio potencialmente ilegal la reunion de "mas de 10 personas en un lugar publico". De ser aprobadas tales medidas por las camaras legislativas, quedaria prohibido de forma estricta la congregacion en una propiedad privada con el fin expreso de escuchar musica que contenga "un gran numero de beats repetitivos". A fin de protestar contra esta vuelta a la Edad Media, se convoco a los hackers y websters para conectarse a una clave secreta donde el buen Timothy L eary en persona iniciaria el proceso de "invasion" para protestar contra la inaudita restriccion. (Timothy Leary: Legendario y prominente abogado del acido desde mediados de los anos sesenta. Capto las implicaciones del descubrimiento quimico del LSD e inicio una conspiracion etica de cientificos con mentalidad filosofica para propagar el uso de tal descubrimiento para beneficio de la raza humana. Su labor intelectual como parte de la contracultura lo ha mantenido a la vanguardia y colaborando con musicos, escritores y adeptos a la cultura cyber, cuyo concepto el origino.) El operativo cibernetico bautizado como "D-Day" (Data-day) tendra como objetivo que ese dia se paralicen todos los sistemas informaticos de aquel pais, "pero sera por una buena causa", se explico por la "telarana". A los 72 anos, Leary aun tiene mucho que decir (recientemente publico el libro Chaos & Cyberculture). Desde los sesenta ha logrado permanecer como un simbolo. En ese entonces como el instigador del primer be-in, hoy en dia se le encuentra en Internet los que sepan navegar entre las redes informaticas podran comunicarse con el al siguiente domicilio electronico: TimLeary Well????.com y ha propuesto el concepto del "be-in ciberdelico". Un be-in es una reunion de varias pe rsonas que comparten un momento de fusion y unidad casi religiosas. Lo ciberdelico es una cruza entre lo psicodelico y lo cibernetico: el cerebro. En vista de que los megaraves constituyen la herencia techno de los be-in, ¨como afecta esta prohibicion, sabiendo la reaccion en cadena de autoritarismo que puede provocar en otros paises del globo? La accion de esta protesta (D-Day) es simbolica. Sin embargo, la amenaza es real. Ya encarrerados podrian prohibir tambien las reuniones en "las plazas publicas mas gigantescas del mundo". Con esto me refiero al Web (Internet), donde millones de individuos se "encuentran" todos l os dias. Hay que entenderlo bien. A traves de la computadora, millones de cerebros se comunican entre si mediante el lenguaje de las maquinas. Dicho lenguaje esta compuesto unicamente por senales luminosas que circulan a gran velocidad. La era digital ha borrado las fronteras y hecho desaparecer las distancias, transformando el planeta poco a poco en la "aldea global" imaginada por Marshall McLuhan. (Marshall McLuhan: Teorico que estudio el impacto de los nuevos medios de comunicacion, desde la television hasta la computadora, sobre la evolucion de la sociedad contemporanea.) ¨Aldea global? Cuando los derechos individuales son amenazados a ese punto, ¨no enfrenta la generacion techno el peligro de ser oprimida globalmente? Habra que confiar totalmente en los actos protestatarios de tal generacion, y en la comprension de los hechos por parte de los chavos de 20 anos o menos, que estan interesados en la cultura cyber. La exposicion a tantas cosas conlleva riesgos y responsabilidades. Gracias a la primera generacion Web el siglo XXI podria brindar otras opciones informativas que contrarresten la manipulacion de las mismas por parte de las cadenas trasnacionales y de las legislaciones de los gobiernos, que como se v e han iniciado el combate contra los informadores que no procedan de sus fuentes. .