SECCION ESPECTACULOS PAG. 38 BALAZO: STEVEN SEVERIN CABEZA: El nuevo punk es una caricatura CREDITO: XAVIER QUIRARTE Con la mirada baja a lo largo de la minirrueda de prensa a la que hemos asistido tres diarios, Steven Severin, bajista del grupo Siouxsie and the Banshees, musita sus respuestas, al grado que en ocasiones se pierden sus palabras. Pareciera absorto en su mundo y, sin embargo, Severin no elude las preguntas y pone en claro la posicion del grupo respecto al cambio de direccion que ha establecido a partir de su disco mas reciente, The Rapture. El bajista asegura que al grupo no le gustan las cosas faciles, les gusta sacudir a la gente con lo que hacen, ir mas alla de lo que el publico espera de ellos. The Rapture, dice, "es como un viaje de una hora con cuatro o cinco piezas de ritmo muy vivo, que serian las canciones mas poperas del album, lo que le da la impresion de que todo el disco es asi. Pero The Rapture muestra mas facetas de la banda que cualquier album anterior, hasta llegar al ultimo track ("Love Out Me") que es mu y pesado". Resulta curioso que las canciones que hicieron con John Cale como productor resultaron las mas ligeras. "Probablemente fue porque las disfrutamos mas. Eso fue sorprendente, porque uno pensaria que la colaboracion resultaria mas densa". El musico explica la diferencia que existe entre The Rapture y sus producciones anteriores. "Este album es diferente porque grabamos la segunda parte seis meses despues de que lo empezamos; nunca lo habiamos hecho de ese modo. Antes siempre trabajabamos intensamente hasta que terminabamos el disco. Este periodo de seis meses nos permitio ver lo que habiamos hecho y darnos cuenta de que era lo que faltaba. Ver las canciones a la distancia nos permitio darle al album mayor variedad. Creo que la mayoria de nuestros discos tienen esa cualidad, pero no tan drastica como The Rapture. Lo que estan haciendo los grupos ahora es mezclar estilos, ritmos. No creo que el futuro de la musica este marcado por el fin de la creatividad; deben venir propuestas nuevas". Este reciclamiento ha traido de nueva cuenta al punk hacia los escenarios, aunque el ambiente necesariamente ha cambiado. El entrevistado considera al neopunk un movimiento oportunista. "Creo que es como una version de caricatura. Para mi no tiene ninguna importancia puede que la tenga para adolescentes de 14 o 15 anos, pero no es lo mismo, no podria ser igual". Siouxsie and The Banshees no son los mismos de hace 18 anos y asi lo han demostrado en su concierto del Auditorio Nacional. El secreto es mantenerse alejado de las etiquetas. "Creo que no nos sentimos a gusto en ninguna de esas categorias en las que nos han estereotipado. Los criticos mas bien te catalogan por el look, pero eso es lo que llena las paginas de los periodicos. Cuando te encierras en una categoria estas acabado. Los grupos que mas influyeron en la forma en la que queriamos desarrollarnos fueron Velvet Underground y Roxy Music, pero ninguno de los dos puede ser catalogado porque siempre estuvieron cambiando". Para Severin los cambios en el grupo han sido producto de una evolucion natural. "Tener una carrera larga en la musica te beneficia, te da la fuerza para hacer algo diferente y darte cuenta de lo que esta sucediendo alrededor. Debes mantenerte abierto a los cambios tecnologicos, los nuevos sonidos; entre mas averiguas, entre mas aprendes, puedes dirigirte hacia otra direccion y dejar de decir vamos a hacer esta clase de album; eso te restringiria mucho". Ser una banda de culto no es algo que les preocupe, finaliza Steve Severin. "No nos interesa lo que los fans esperan de nosotros, por eso tratamos de desafiarlos. Si no tienen la mente lo suficientemente abierta para lo que estamos haciendo, ni modo. La idea es que tengamos libertad de hacer musica y que la gente se acerque a ella. Si los que vienen a nuestros conciertos esperan ver muchos ojos resecos y a todo el grupo vestido de negro quedaran defraudados. No es lo que somos". .