SECCION ESPECTACULOS PAG. 40 BALAZO: FESTIVAL DE CANNES CABEZA: Fria jornada cinematografica CANNES, 23 de mayo (EFE).- Dos peliculas que analizan las relaciones familiares, la estadounidense The Neon Bible, del britanico Terence Davies, y la italiana Lamore molesto, del dramaturgo Mario Martone, fueron recibidas hoy, martes, con frialdad por la critica internacional en el Festival de Cannes. The Neon Bible, basada en una novela de John Kennedy Toole el mismo autor de La conjura de los necios, solo posee a su favor la magnifica interpretacion de Gena Rowlands en el papel protagonista. Esta es la cuarta cinta de Davies y la primera que no tiene como tema central su infancia o juventud en Liverpool. Sin embargo, este periodo de su vida esta presente en el filme, otro de cuyos protagonistas es un adolescente que vive con su conflictiva familia en el sur de Estados Unidos. Narra la historia de David, un nino que admira profundamente a su tia Mae (Gena Rowlands), que se traslada a vivir con la familia debido a sus problemas economicos. Mae, cantante y bailarina de poca monta, representa la alegria de vivir, la libertad, en una casa donde todo es sordido y en la que impera una estricta e hipocrita moral religiosa. Rodada con una lentitud exasperante, la cinta que costo 4.2 millones de dolares va perdiendo progresivamente su interes a medida que la previsible tragedia se aproxima. Por otra parte, la pelicula de Martone, conocido dramaturgo napolitano y director de una cinta anterior, Mort dun mathematicien napolitain, cuenta la vida de una mujer que busca desesperadamente los motivos que llevaron a su madre a suicidarse. En su aventura narrada como una novela policiaca, la mujer examina su historia familiar y las relaciones agresivas entre sus padres, asi como la de sus progenitores con ella. Lamore molesto tiene un buen comienzo, pero la necesidad del director de explicar todos los sentimientos de sus protagonistas le hace perder naturalidad. El final, excesivamente explicito, termina por convertir la cinta en una parodia de si misma. El filme transcurre en Napoles, ciudad que tambien protagoniza la cinta, con sus ruidos, su transito enloquecido, su suciedad y sus vecinos. Martone dijo tras la proyeccion que el Napoles que aparece en su cinta es un poco insolito, muy diferente del de Vittorio De Sica o el de Francesco Rosi. "Mi Napoles es una ciudad dominada por los sentidos mas que por los sentimientos, una ciudad que puede perturbar el orden moral y las certezas en personas que, como mi protagonista, quieren construirse un sistema de referencias basado en el trabajo y en la logica", senalo. Martone, que fundamentalmente es un hombre de teatro, fundo en 1979 el grupo Falso Movimento, que se transformo a lo largo de los anos en una de las companias mas conocidas del nuevo teatro italiano. En 1987 presidio el nacimiento de Teatri Uniti, una compania destinada fundamentalmente a poner en escena obras de jovenes creadores. Interrogado por su interes en las relaciones materno-filiales, Martone explico que a traves de este vinculo se manifiesta el sentido fatal de la pertenencia al pasado. "La protagonista de la historia concluyo debe arreglar sus cuentas con el pasado y aceptar la verdad y, para no sucumbir, dejar de tener miedo de si misma". (EFE) .