SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: INGENIEROS CIVILES CABEZA: Cayo 50 por ciento la obra publica este ano CREDITO: MARIBEL RAMIREZ En lo que va del ano, la obra publica ha caido en mas del 50%, lo que ha derivado en que los constructores mantengan ociosa su capacidad instalada, virtualmente en todo el pais, aseguro el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Mexico (CICM), Jorge Arganis, e indico que como consecuencia de ello al menos el 50 por ciento del gremio se encuentra desocupado. En conferencia de prensa, indico que el alto costo del dinero por las elevadas tasas de interes ha hecho que un sinnumero de proyectos, tanto de obra publica como privada, se posponga y muchos otros se vuelvan a estudiar para determinar su rentabilidad y la conveniencia de ejecutarlos. "Nosotros estimabamos un desempleo de 40 por ciento en el semestre y creo que rebasaremos la cifra", comento al precisar que la inversion extranjera en el sector constructor tambien esta paralizada, y por tanto lo que le queda al gremio ingenieril es subsistir en lo que se supera la recesion, "lo que parece no sera en el corto plazo". Por ello, indico que el CICM esta insistiendo ante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia (Conacyt) para que no reduzca sus becas, porque de lo contrario a los ingenieros un gremio de los mas preparados en Mexico y competitivo a nivel internacional se les cierran las puertas y no tendran otra opcion que recurrir a la busqueda de empleo en el extranjero. Dijo que entre las alternativas que el Colegio plantea al gobierno para mantener en actividad al sector, figura el que se forme un fondo para proyectos y estudios basicos de proyectos a ejecutarse en el futuro o conseguir financiamientos blandos para otros proyectos que no requieren gran inversion. Planteo tambien la necesidad de que se sigan aplicando recursos fiscales en obra publica como vivienda, y que en lo que pasa la crisis se impulse tambien el mantenimiento a la infraestructura como vias urbanas, desazolve de presas y colectores, ya que se ha reducido la inversion en estos rubros prioritarios. Entre los proyectos de obra publica paralizados o en estudio, menciono plantas de la Comision Federal de Electricidad (CFE) como La Parota (en Guerrero), El Cajon por Rio Santiago (en Jalisco), Merida III (en Yucatan, aunque se estudia hacerla en Campeche para ahorrar costos), la carbonifera de Lazaro Cardenas. .