SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: INTERESES LLEGARAN A 40%: BANKERS TRUST CABEZA: Para el verano tocara fondo economia mexicana NUEVA YORK, 23 de mayo (Agencias).-La economia mexicana tocara fondo este verano y las tasas de interes continuaran a la baja de los niveles actuales de 58 por ciento, a un 40 por ciento para entonces, senalo el analista de Bankers Trust Robert Gay. Por su parte, el asesor del presidente William Clinton Thomas McLarty y la consultoria Conference Board conincidieron al senalar que la economia mexicana inicio su recuperacion. "Estimamos que la economia toque fondo este verano", senalo Robert Gay, quien reconocio que el principal aspecto sera ver la magnitud en que se recuperara la actividad productiva mexicana tras la crisis financiera surgida a raiz de la devaluacion. Las tasas de interes a las que se refiere Gay son las de los Certificados de la Tesoreria de la Federacion (Cetes), en especial la del instrumento a 28 dias, considerado uno de los lideres del sistema financiero del pais. Gay senalo que Mexico ha hecho "algun" progreso en su camino hacia la recuperacion, apoyado en un dinamico sector exportador que ha permitido manteneer la produccion de la industria a la luz de una "debil" demanda domestica. Por su parte, la consultoria estadounidense Conference Board estimo que la economia mexicana se recuperara el proximo ano impulsada por el sector exportador y por una mayor atraccion de inversion extranjera. En un nuevo reporte senalo que las exportaciones mexicanas muestran una tasa de crecimiento anual de 35 por ciento y proyecto que alcanzarian un nivel de entre 80 y 85 mil millones de dolares para finales del ano. "Mexico empezara a crecer otra vez a principios de 1996", senalo la economista en jefe de la firma, Gail Fosler. En camino de la recuperacion Thomas McLarty, asesor especial del presidente estadounidense Bill Clinton, dijo en la clausura de la reunion anual del Consejo de las Americas, que las buenas perspectivas y los indicadores de la economia mexicana demuestran que Mexico esta empezando el camino de la estabilidad y la recuperacion. Al mismo tiempo pidio a empresarios de su pais incrementar sus inversiones en AL. Subrayo que desde marzo de este ano la economia mexicana ha registrado una serie de acontecimientos y sorpresas que "han sido muy buenos", tal como el regreso del capital extranjero a Mexico. El funcionario apunto que la estabilizacion del valor del peso que se ha registrado en las ultimas semanas en los mercados cambiarios, es una muestra mas de que la economia de Mexico esta mejorando. Pesimismo del Consejo del Pacifico La recesion economica mexicana hara descender su PIB hasta un registro negativo de 4.9 por ciento en 1995, segun revela el documento de perspectivas economicas del Consejo de Cooperacion Economica del Pacifico, divulgado hoy martes. Esa prevision sobre el comportamiento economico en 1995 de las 19 naciones que forman parte de la Cuenca del Pacifico, preve un desmoronamiento de la economia mexicana mas profundo que el previsto hace un mes por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que calculo -2.0 por ciento para Mexico. .