SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: PRIMER PASO PARA APROVECHAR LA CAPACIDAD INSTALADA: GASCA NERI CABEZA: Convenio para intercambiar electricidad con San Diego SECUNDARIA: Fluido de mediana tension en casos de emergencia SAN DIEGO, Cal., 23 de mayo.-La Comision Federal de Electricidad (CFE) firmo un convenio con una empresa privada estadounidense a fin de poder intercambiar fluido electrico de mediana tension, en casos de emergencia, entre la region fronteriza de Sonora y la zona de San Diego, en California. El director general de CFE, Rogelio Gasca Neri, afirmo que este es el primer paso para lograr la interconexion en alta tension que permitira aprovechar la capacidad instalada de cada empresa en los meses del ano durante los que una y otra tienen diferentes cargas de demanda. El titular de la CFE se reunio tambien, junto con el director de Pemex Gas y Petroquimica Basica, Pedro Hass Garcia, con representantes de 2 companias estadounidenses: Southern California Gas Company y San Diego Gas and Electrics, para tratar lo referente a la alimentacion de gas a Mexicali y Tijuana, los proyectos de generacion en Baja California y el aprovechamiento de multiples oportunidades de inversion e intercambio comercial de energia entre las empresas de ambos lados de la frontera. Sobre el convenio de intercambio de electricidad, la CFE informo que fue signado con Arizona Publics Service (APS), encabezado por Mark DMichelle, para interconectar mediana tension del sistema de APS con los sistemas de CFE en San Luis Rio Colorado y Agua Prieta, Sonora, lo que permitira atender casos de emergencia en ambos sistemas. Asimismo, APS, CFE y el Instituto de Investigaciones Electricas (IIE) acordaron llevar a cabo un programa piloto de energia solar en una poblacion de Baja California, y dos estudios, uno de seleccion y otro economico, para instalar plantas de energia solar en esa entidad, Sonora y Yucatan, en localidades aisladas de la red de distribucion. Los resultados de ese estudio, informo CFE, seran aplicados por parte de APS en Arizona, donde prevalecen condiciones similares. Por otro lado, en su ponencia "Planes y perspectivas de la CFE en generacion, transmision y distribucion", presentada durante la IV Conferencia Anual Latinoamericana de Energia, Gasca Neri indico que en los proximos cinco anos la CFE debera concretar inversiones por 14 mil millones de dolares, de los cuales la mitad tendra que ser aportada por inversionistas privados. Ante mas de 300 representantes de Latinoamerica, Estados Unidos y otros paises, en el evento que organizo el Instituto de las Americas, Gasca Neri indico que la participacion de particulares es fundamental para que el sector electrico de Mexico pueda seguir logrando mejoras sustanciales en eficiencia y mantenga los niveles de operatividad comparables a los mejores del mundo. .