SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: CONTINUARA LA POLITICA DE CONCERTACION CON EL GOBIERNO CABEZA: Hector Larios Santillan, nuevo presidente del CCE SECUNDARIA: Buscara crear un plan de emergencia para microempresas CREDITO: LAURA JUAREZ E. Por unanimidad, este martes fue electo presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para el periodo l995-1996, Hector Larios Santillan, quien en sus primeras declaraciones como presidente electo del maximo organismo del sector privado, informo que ese sector solicitara a las autoridades la creacion de un plan emergente que permita a las empresas pequenas y medianas enfrentar la crisis que vive el pais asi como frenar el creciente desempleo, que puede llevar a Mexico a una situacion mas dificil. En improvisada conferencia de prensa ofrecida en sus oficinas privadas, el nuevo dirigente empresarial, que asumira el cargo el proximo mes, indico, por otra parte, que todos los planteamientos que se hagan al gobierno seran "con la buena fe y voluntad de que las cosas salgan adelante", pero no con la finalidad de favorecer a ningun grupo, sino a todo el sector privado. Informo que el sector privado continuara con una politica de concertacion con el gobierno, y no de enfrentamiento. Larios Santillan, ex presidente de la Coparmex, acoto que el reto actual de los empresarios es representar a los micro y pequenos industriales, quienes son los que mas estan sintiendo los efectos del programa de ajuste economico. Por lo anterior, continuo, "sentimos una verdadera urgencia de que se atienda a todos los pequenos y medianos empresarios que esten en la industria de servicios y comercio, para que se defienda, sobre todo, las fuentes de trabajo". Requerimos, agrego, que a este sector se le otorgue financiamiento con caracter de emergente, pero tambien que se bajen las tasas de interes, porque antes de la crisis muchos empresarios compraron maquinaria a credito que hoy estan imposibilitados para pagar. El problema mas grave en estos momentos, insistio Larios Santillan, es el desempleo, y "no podemos permitir que crezca mas porque estos nos traera problemas graves. Necesitamos mantener la planta productiva y hacer todo aquello que redunde en beneficio de los pequenos y medianos empresarios". Respecto al actual programa economico que sigue el pais, el presidente electo del CCE menciono que "no cabe duda de que se han tomado esquemas que en algunos puntos han fallado y que requieren ser corregidos", pero tambien necesitamos aprender a vivir con la globalizacion. De su eleccion senalo que con los empresarios del interior, quienes dieron su apoyo a Antonio Sanchez Diaz de Rivera, expresidente tambien de la Coparmex y candidato a la presidencia del CCE, buscara entablar el dialogo y convencerlos de que su unico proposito al frente del organismo empresarial sera defender los intereses del sector privado. Sobre el particular, el director del Centro de Estudios Economicos del Sector Privado (CEESP), Oscar Vera Ferrer, apunto que la unanimidad fue la que llevo a Larios Santillan a la presidencia del CCE y que en ningun momento hubo divisionismo en los organismo que lo integran, tanto asi que, dijo, no se necesito de una segunda ronda para nuevas votaciones, sino que en la primera hubo acuerdo. Cabe recordar que los organismos que integran al CCE y que eligieron como nuevo presidente del mismo a Hector Larios son: La Confederacion de Camaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, la Confederacion de Camaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana, la Asociacion Mexicana de Instituciones de Seguros, el Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, el Consejo Nacional Agropecuario y la Asociacion Mexicana de Intermediarios Bursatiles. .